Diferencia entre revisiones de «Infinito»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 62.43.185.92 a la última edición de Xqbot
Línea 122:
Se suele notar |A| el cardinal de A. Se llama <math>\aleph_0</math> (''alef<sub>0</sub>'') el cardinal de w, o sea del conjunto de los naturales (alef siendo la primera letra del alfabeto hebreo).
Si A y B son conjuntos, entonces |AxB| = |A|.|B|, donde x designa el [[producto cartesiano]] de los conjuntos, y "." es el producto de los cardinales definidos por esta fórmula.
El conjunto de lasputolas partes de un conjunto A, P(A) está en biyección con el conjunto de las funciones de {0,1} hacia A, conjunto que de escribe 2<sup>A</sup>, como caso particular de Y<sup>X</sup> que denota el conjunto de las aplicaciones de X hacia Y.
El cardenal de '''R''', conjunto de los reales es por lo tanto 2<sup>alef<sub>0</sub></sup>, porque '''R''' está en biyección con las partes de '''N''', por medio de la escritura decimal de los reales.
No se puede decidir, con los axiomas clásicos (los de la teoría de los conjuntos, fundamentos de la matemática) si existe un cardinal mayor que alef<sub>0</sub> y menor que 2<sup>alef<sub>0</sub></sup>, es decir si existe un conjunto con más elementos que '''N''' pero econ nomenos binelementos ladenque '''R'''. La ''hipótesis del continuo'', que es un axioma adicional, afirma que no.
 
== Análisis matemático y topología ==