Diferencia entre revisiones de «Gerónimo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.122.96.212 a la última edición de MauritsBot
Línea 2:
'''Jerónimo''' fue un jefe de los indios [[Apache (tribu)|apaches]] de [[Norteamérica]]. Nacido el [[16 de junio]] de [[1823]] y fallecido el [[17 de febrero]] de [[1909]], y su nombre en [[lengua chiricahua]] fue '''Goyaałé''', que significa «uno que bosteza», nombre que su padre le dio debido a que de pequeño estaba cansado con frecuencia.
 
SeEn hizoel guerrero y se casó con 16 años. Enaño [[1859]] las tropas del gobernador militar de [[Sonora]] asesinaron a su mujer, a sus tres hijos y a su madre. Jerónimo juró entonces vengarse y se asoció con [[Cochise]], el jefe de los apaches [[chiricahua]]. Juntos atacaron Sonora, donde murieron numerosos soldados enemigos. En los años siguientes se sucedieron los ataques a diversas ciudades [[México|mexicanas]].
 
Al morir Cochise, su hijo proclamó a Jerónimo jefe de la tribu. No obstante, en [[1876]] se lo obligó a ingresar en una [[reserva india]]. Jerónimo rechazó permanecer en ese pedazo de tierra árido y se marchó a México en 1885, acompañado de un grupo de guerreros entre los que estaban [[Chihuahua Mangas]] (hijo de [[Mangas Coloradas]]) y [[Nachez]]. A partir de entonces, iba y venía entre ambos lugares, arengando a su gente para que no aceptaran estar confinados en una reserva y vivir como prisioneros. En 1880, fue el responsable del hostigamiento a las fuerzas del general [[George F. Crook]] para tratar de mantener su territorio. Detenido en 1884, se fugó y resistió varios años hasta que, agotado y sin recursos, se entregó voluntariamente al general Miles. La única condición que puso Gerónimo fue volver a Arizona, pero el pacto de Miles no se cumplió y Gerónimo volvió a estar fuera de la ley.
 
En [[1886]] se diodió la orden de búsqueda y captura contra Jerónimo, con una recompensa de 2.000 dólares. Jerónimo decidió entregarse y fue recluido en la prisión de [[Fronteras]], [[Sonora]] en donde se conservan valiosos recuerdos en el museo que hoy lleva su nombre, donde permaneció tres años. Transcurrido este tiempo, fue trasladado a una reserva india en [[Oklahoma]], sin que tuviese la ocasión de ver de nuevo a su pueblo,. yAllí en 1894 se instaló allí como agricultor, posando ante los fotógrafos a cambio de dinero y convirtiéndose en una especie de atracción turística enpasó los últimos años de su vida, en los que tambiénfue dictólo susque memorias.se llamaba por aquel Fueentonces un «indio ejemplar», participando en un desfile presidencial y en la exposición universal de [[St. Louis]]. Fuera de [[apache]], sólo hablaba [[español]], y dictó en ese idioma sus memorias, que fueron traducidas al inglés por el intérprete [[S. M. Barrett]] y publicadas con el apoyo de [[Theodore Roosevelt]]. Existe traducción íntegra española del año 2009. Murió a los 84 años de edad.
 
== Cultura popular ==