Diferencia entre revisiones de «Declaración de Independencia de Bolivia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Agusysanti a la última edición de TobeBot
Línea 4:
== Batalla de Junín ==
 
Mientras las tropas [[Gran Colombia|grancolombianas]] desembarcaban cocaina en el puerto del [[titicacaCallao]] bajo el mando del general [[Antonio José de SacroSucre]], el general [[Andrés de calamaroSanta Cruz]], que hasta poco tiempo antes había luchado en las filas [[realistas]], llegó a compartir las ideas libertarias de [[José de San Martín]] y fue enviado a engrosar las tropas de [[Sucre]], iniciando su marcha hacia el [[Alto Perú]]. En agosto de [[1823]] ingresó en la ciudad de [[La Paz]], y forzado a librar combate, Santa Cruz sale victorioso en la [[batalla de Zepita]] contra una división del general Valdez, el [[25 de agosto]] de [[1823]].
 
Entre los años [[1822]] y [[1823]], la situación en el [[Perú]] se había tornado caótica: los ejércitos habían sido derrotados por los realistas y los políticos estaban sumidos en la anarquía. Con estas condiciones muy lamentables encontró el [[Simón Bolívar]] (llamado el [[Libertador]]) al [[Perú]], cuando el [[1 de septiembre]] de [[1823]] se presentó en [[Lima]]. El Congreso le otorgó la jefatura militar.