Diferencia entre revisiones de «Marta Cárdenas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.210.79.26 a la última edición de LucienBOT
Línea 16:
 
Algunas de sus obras se entregan como premio en diversos certámenes oficiales<ref>[http://www.euskaraz.net/ga/Kultura/AntzerkiSaria/AntzerkiSaria5 Premios del V. Donostia Antzerki Saria] Antzerkiola Imaginarioa ha ganado el V. Donostia Antzerki Saria con la obra de teatro Yuri Sam. Como premio recibirá un cuadro de Marta Cardenas ("Vidrieras, 2003" ) y 9.000 euros. Esta obra forma parte de una serie de estudios y bocetos realizados por la autora sobre papel con la técnica de acuarela acrílica para un proyecto sobre vidrieras-mamparas de cristal de color y enplomados. Vidrieras, pertenece a esta serie sobre la cual la artista comenzó a trabajar en el año 2001. </ref> y su obra encabezó el escenario de La 63 Quincena Musical donostiarra en 2002.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/pais/vasco/63/Quincena/Musical/donostiarra/estrenara/obras/compositores/vascos/elpepiesppvs/20020718elpvas_23/Tes La 63 Quincena Musical donostiarra estrenará seis obras de compositores vascos] ... En esta edición, que se desarrollará bajo una imagen diseñada por la pintora Marta Cárdenas, la Quincena recordará a Víctor Hugo con motivo del 200 aniversario de su nacimiento.</ref>
 
Políticamente conservadora, encabezó la manifestación en San Sebastián promovida por el [[Partido Popular]] contra el llamado "[[Plan Ibarretxe]]"<ref>[http://www.eldia.es/2003-12-14/nacional/nacional0.htm Miles de personas rechazan en San Sebastián el plan Ibarretxe] El escultor Agustín Ibarrola, el cineasta Elías Querejeta, la pintora '''Marta Cárdenas''', la escritora Rosa Montero, los periodistas Carmen Gurrutxaga, Isabel San Sebastián y Javier Pradera, la presidenta de la Fundación para la Libertad, Edurne Uriarte o la juntera del PP de Guipúzcoa, Regina Otaola, eran otras de las personas que sujetaban la pancarta que encabezaba la marcha. Junto a ellos se encontraban el vicepresidente primero Rodrigo Rato y los ministros Ángel Acebes, Eduardo Zaplana y José María Michavila, así como el secretario general del PP, Mariano Rajoy, además de los presidentes de comunidades limítrofes.</ref> colaborando con la asociación "Basta Ya".
 
== Referencias ==