Diferencia entre revisiones de «Roberto d'Aubuisson»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.86.238.219 (disc.) a la última edición de Juan Miguel
Línea 9:
En la década de 1970, trabajó como director de la Agencia Nacional de Seguridad Salvadoreña (ANSESAL), organismo de inteligencia gubernamental.<ref>Revista Raíces, [http://www.raices.com.sv/Poder/detalles.asp?NewsID=1070 Documentos desclasificados: Las tropelías de los escuadrones de la muerte]</ref><ref>Center for Justice & Accountability, [http://www.cja.org/espanol/Romero%20ES%20docs/Saravia%20Comlaint-ES.htm Demanda por asesinato extrajudicial y crimenes de lesa humanidad]</ref>
 
En 1979, cuando se produce un golpe de estado que derroca al general Carlos H. Romero, d’Aubuisson pensósabía, como pocos, lo que realmente estaba pasando: la izquierda había
infiltrado a los militares salvadoreños y según él, esoyeso ponía en peligro el futuro del país.
 
Su análisis era verdaderamente alarmante: los nuevos militares que asumieron el poder en 1979 poseían verdaderas conexiones con la izquierda, como se probaría después.
En esa época también llegaron al poder los sandinistas en Nicaragua y d’Aubuisson supusosabía que Fidel Castro estaba enteramente dispuesto a incendiar El Salvador mediante unasus alianzamejores conaliados: la guerrilla del FMLN.
 
Fundó el partido Alianza Republicana Nacionalista [[Alianza Republicana Nacionalista|ARENA]], con este partido concurrió como candidato a la Presidencia de la República en [[1984]], pero fue elegido [[José Napoleón Duarte]]. Roberto d'Aubuison fue diputado presidente de la [[Asamblea Constituyente]] de 1982 a 1985 y diputado de la [[Asamblea Legislativa de El Salvador|Asamblea Legislativa]] de 1985 a 1992.<ref name="Arena-Nuestro Fundador">{{Cita web
Línea 28 ⟶ 29:
}}</ref>
 
Desde un principio, el [[Mayor]] D’Aubuisson justificó sus actividades políticas con el motivo de alcanzar la paz y terminar con el sangriento conflicto que azotaba al pueblo salvadoreño, yhecho que puso de manifiesto en las elecciones constituyentes de [[1982]], cuando participóparticipando con el partido que él había fundado, Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), desarrolló su campaña basándose en un mensaje conservador y anticomunista.<ref name="Arena-Nuestro Fundador"/>
 
LaFue estrategiatal electoralel impacto que logró dicha estrategia electoral que en los comicios celebrados el [[28 de marzo]] de [[1982]], ARENA se posicionaraposicionó como la segunda fuerza legislativa en El Salvador al conseguir 19 diputados, apenas 5 menos que los obtenidos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC).<ref name="Arena-Nuestro Fundador"/>
 
Esta primera victoria del partido ARENA posibilitó que D’Aubuisson resultara electo como presidente de la Asamblea Constituyente.<ref name="Arena-Nuestro Fundador"/>
Línea 36 ⟶ 37:
D’Aubuisson presentó la candidatura presidencial en las elecciones de 1984, y se enfrentó al Ing. José Napoleón Duarte (PDC) en 1984, fue elegido éste último, al obtener el 53% de los votos en la segunda vuelta.<ref name="Arena-Nuestro Fundador"/>
 
D’Aubuisson murió el 20 de febrero de 1992, tras una largolarga cancer de gargantaenfermedad.<ref name="Arena-Nuestro Fundador"/>.
 
== Nacimiento de ARENA ==
 
Para que ARENA naciera, el Mayor d’Aubuisson debió pasar tragos muy amargos en su vida. En 1980, los militares golpistas lo detuvieron mientras celebraba el Día del Soldado
El camino hacia la fundación de ARENA llevó también a d’Aubuisson a pasar penurias económicas.
en una finca de Santa Tecla. En el cuartel de San Carlos pasó tres días amarrado y vendado, sujeto a toda clase de torturas.
 
Pero esa postura leal y patriótica llevó al Mayor d’Aubuisson a ganar muchas simpatías entre el pueblo y los militares que, verdaderamente, poseían vocación democrática.
 
El camino hacia la fundación de ARENA llevó también a d’Aubuisson a pasar enormes penurias económicas. Incluso, debió esconder a su esposa, Yolanda Munguía, y a sus cuatro hijos, para evitar que les pasara algo.
 
Pero, mientras trataba de ganarse la vida en Guatemala, tuvo suficientes momentos creativos para construir ARENA, con la ayuda de algunos sectores importantes del país
que, rápidamente, fueron creyendo en él.
 
Su mensaje anticomunista y democrático encontró eco rápidamente entre los dirigentes del Frente Amplio Nacional(FAN), y de muchísimas mujeres heroínas que habían
creado el Frente Femenino. Cuando en 1980 los militares que lo adversaban detuvieron a d’Aubuisson, esas mujeres tuvieron la valentía de marchar frente a la sede de la embajada de los Estados Unidos para protestar contra el embajador Robert White, a quien le pidieron la liberación de su líder.
creado el Frente Femenino.
 
La mente de d’Aubuisson era rápida, ybrillante, analiticade un depuradísimo análisis que le permitió ver lo que acontecería en el país, mucho antes de los hechos más amenazantes ocurrieran.
 
El partido ARENA fue inscrito el 4 de diciembre de 1981. Desde ese momento, d’Aubuisson enderezó sus luchas para participar en las elecciones para designar una Asamblea Constituyente. Casa a casa buscó el voto de mayorías. Casa a casa pidió que le escucharan, con mano segura, porque creía,estaba según él,seguro que el país estaba amenazado poramenazadopor una cínica iniciativa de esclavización
izquierdista.<ref> web nacionalista http://alianzarepublicananacionalista.webs.com/</ref>
 
== Las virtudes escepcionales de un líder ==
 
'''Carisma'''
 
La personalidad del Mayor actuaba como un imán con la gente. Atraía personas de todas las clases sociales y de todas las edades. Hay quienes dicen
que apenas la gente veía al Mayor d’Aubuisson, parecía que le inyectaba adrenalina.
 
'''Poder de comunicación'''
 
El fundador de ARENA tenía la virtud de hablarle a la gente en el lenguaje que todos querían escuchar. Lo podían entender desde los campesinos
hasta los académicos e intelectuales. Uno de sus mayores virtudes oratorias era el uso de slogans y usar frases que estimularan el humor .
 
'''Visión y análisis'''
 
Bastaban diez minutos para que el Mayor d’Aubuisson hiciera un profundo análisis de situación y eligiera el camino a seguir. Siempre acertaba
en el problema y la solución.<ref> web nacionalista http://alianzarepublicananacionalista.webs.com/</ref>
 
== Acusaciones ==
 
La ONUacusación dejóprincipal plasmadohecha atravésal demayor, es la comisióndel asesinato de la[[Óscar verdadRomero|Monseñor Oscar Arnulfo Romero]], dicha acusación fue esclarecida en el Informe de la [[Comisión de la Verdad para El Salvador]] (1992-1993) que Roberto d'Aubuisson participó en el asesinatocual dese [[Óscar Romero|Monseñor Oscar Arnulfo Romero]],le vinculandolevincula directamente como el autor intelectual del asesinato; en las conclusiones de ese caso (CASO ILUSTRATIVO : MONSEÑOR ROMERO), la comisión concluye que: ''Existe plena evidencia de que el ex-mayor dio la orden de asesinar al arzobispo e instrucciones a su entorno de seguridad de organizar y supervisar el asesinato'' (pp. 180 y 234 respectivamente).<ref name="Comision">{{cita libro | apellidos = Comisión de la Verdad | nombre = El Salvador | editorial = Editorial Arcoiris
| título = De la locura a la esperanza : la guerra de 12 años en El Salvador : informe de la Comisión de la Verdad para El Salvador (1992-1993) | edición = 2 ed. | año = 1993 | ubicación = San Salvador, El Salvador, Centroamérica | páginas = 272}} </ref><ref name="Peñate"> {{cita libro | apellidos = Martínez Peñate | nombre = Oscar (compilador) | editorial = Nuevo Enfoque | título = El Salvador, los Acuerdos de Paz y el informe de la Comisión de la Verdad | edición = 1 ed. | año = 2007 | ubicación = San Salvador, El Salvador, Centroamérica | isbn = 9789992380079 | páginas = 319}} </ref> <br />
</ref> <br /> <br />
A la vez se le acusa,de haber sido fundador y uno de los miembros principales del grupo denominado como "Escuadrones de la Muerte", un grupo radical y clandestino de derecha que provoco graves violaciones a los derechos humanos en la decada de 1980, torturando, asesinando y desapareciendo a muchas personas que durante la época de la guerra se les consideraba sospechosos de pertenecer o ser simpatizantes de la ese entonces guerrilla del FMLN
 
== Sucesos posteriores ==
Línea 64 ⟶ 85:
El 22 de junio de 2006 fue inaugurado un monumento en honor a Roberto d'Aubuisson por el entonces Presidente de El Salvador [[Elías Antonio Saca González]]. En febrero de 2007, diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador, pertenecientes al partido [[Alianza Republicana Nacionalista|ARENA]], solicitaron la aprobación de una mención honorífica, con el título de "hijo meritísimo", a favor de Roberto d'Aubuisson, la cual fue archivada. Hubo manifestaciones de presión en contra de esta denominación, ejercida por grupos activistas de los derechos humanos.<ref>El Faro, [http://www.elfaro.net/secciones/Observatorio/20070219/observatorio4_20070219.asp La frustrada condecoración de D’Abuisson]</ref><ref>Revista Pueblos, [http://www.revistapueblos.org/spip.php?article543 El Salvador: rechazo a mención honorífica de Roberto d’Aubuisson]</ref>
 
El 19 de febrero de 2007, Eduardo d'Aubuisson, hijo menor de Roberto d'Aubuisson y diputado del partido [[Alianza Republicana Nacionalista|ARENA]] en el [[Parlamento Centroamericano]], fue asesinado en [[Guatemala]] junto con 2 diputados de ARENA y su chofer, en la víspera del 15º aniversario de la muerte de su padre. Su muerte se vinculo de manera extraoficial por problemas entre mafias del narcotrafico.
 
== Véase también ==