Diferencia entre revisiones de «Histeria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29078760 de Hugismoful (disc.)
Línea 7:
 
Los [[síntoma]]s histéricos, de naturaleza física o psíquica, se manifiestan con un aspecto paroxístico, intermitente o duradero; frecuentemente, son reversibles. Destacan los trastornos motores, sensitivos y sensoriales.
 
Un síntoma muy especial de la histéria es el denominado ''punto final'' que consiste, en estar histérico a un punto extremo en el que la persona dice cosas ilógicas que no van a él, seguido de ataques de enojo y frustación para terminar perdiendo memoria por completo de sucesos qe pasaron a horas o días de él. Despúes de que ocurre esto la persona como ya olvido algunas cosas, esta totalmente tranquila y contenta como si nada ubiera pasado, lo que si es un hecho, en caso de que se repita mucho, es seguro que la persona padece histeria fase 1, para luego venir desmayos seria el inico de la fase 2, esto se puede controlar con medicamento, pero es necesario que a la persona con este pacedimiento, no las hagan enojar y preocupar, depende mucho de los que la rodean.
 
*Los trastornos motores son convulsiones o parálisis. Tradicionalmente, la crisis empieza por un aura, conformada por dolores abdominales, palpitaciones, sensación de atragantamiento y alteraciones visuales ([[ceguera]] parcial o completa). A continuación, se experimenta una aparente pérdida del conocimiento y en una caída controlada. Luego sobreviene la fase epileptoide, compuesta de paro respiratorio, tetanización, convulsiones y, finalmente, una resolución en forma de fatiga general y respiración ruidosa. Como fase final, se producen contorsiones (movimientos desordenados y gritos) y un periodo de trance, con remedo de escenas eróticas o violentas. El final de la crisis implica el retorno de la consciencia, acompañado de contracciones leves y expresión de palabras o frases inconexas relativas a temas pasionales.