Diferencia entre revisiones de «Cascada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.46.28.252 a la última edición de SieBot
Línea 1:
{{otros usos|mascadaCascada (desambiguación)}}
[[Archivo:SaltoAngel1.jpg|right|thumb|200px|[[Salto Ángel]], La Caída de agua más alta del Mundo ubicada en [[Venezuela]].]]
[[Archivo:Iguacu-004.jpg|right|thumb|200px|[[Cataratas del Iguazú]], entre [[Argentina]] y [[Brasil]].]]
Las '''mascadascascadas''' (también llamadas '''mataratascataratas''' en caso de tener grandes dimensiones) son formaciones geológicas que generalmente resultan del flujo de la [[corriente]] de un [[río]] sobre un terreno rocoso resistente a la [[erosión]] y que forman saltos con alturas significativas.
 
Las mascadascascadas son sistemas dinámicos que varían con las estaciones y con los años, aunque esto último sólo se hace perceptible a escala [[Geología|geológica]]. Presentan distintas formas (por ejemplo, si su caída es vertical o si sigue una pronunciada pendiente, etc.), determinadas por el volumen de [[agua]], la altura de la caída, la anchura del lecho y la conformación de las paredes entre las cuales corre el líquido, dependiendo del tipo de [[roca]] y de las distintas capas en las que se disponen. Las [[Parque Nacional de Yosemite|cataratas de Yosemite]], en [[California]], miden 739 metros de alto (desde el tope hasta la base inferior); las dos caídas principales del Niágara son célebres por el caudal de sus aguas, que llega a los 11.000 metros cúbicos por segundo.
 
Las caídas de agua pueden tener diversos orígenes. En la mayor parte de los casos, se deben a la desigual resistencia que oponen las [[roca]]s a las corrientes de agua. Cuando un [[río]] desgasta profundamente su lecho y encuentra resistencia en una masa rocosa, el ahondamiento se produce más lentamente. De este modo, el nivel del obstáculo constituirá, temporalmente, el nivel de base, ello debido a que el obstáculo por sí mismo establecerá el perfil longitudinal del río hacia arriba. Pero río abajo, más allá de esta masa rocosa que resiste, el ahondamiento prosigue más rápido, y formará su fuerte declive, o una bajada vertical, que interrumpirá el curso del río y será la causa determinante de la catarata.
Línea 10:
[[Archivo:Pirenópolis-Waterfall-VargemGrande.jpg|thumb|200px|left|Cascada Vargem Grande, en [[Pirenópolis]], [[Goiás]], [[Brasil]].]]
 
El [[salto Ángel]] es la mataratacatarata más alta del mundo, con una altura de 121.002 m (807 m de caída ininterrumpida), generada por la caída del río Churún desde el Auyantepuy. Está ubicado en el Parque Nacional [[Canaima]] en el estado Bolívar, [[Venezuela]], que fue instaurado el 12 de junio de 1962 y declarado [[Patrimonio de la Humanidad]] por la [[Unesco]] en 1994. El parque nacional se extiende sobre 30.000 km² (más grande que [[Bélgica]]), hasta la frontera con [[Guyana]] y [[Brasil]], y por su tamaño es considerado el más grande del mundo.
 
 
Línea 26:
== Véase también ==
*[[Salto Ángel]], caída de agua más alta del mundo
*[[Salto del Diabro]], caída de agua más chica del mundo
*[[Cataratas Victoria]], caída de agua más ancha del mundo
*[[Salto del Tugela]] (''Tugela Falls''), la segunda cascada más alta del mundo