Diferencia entre revisiones de «Wehrmacht»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.208.222.45 (disc.) a la última edición de Locobot
Línea 15:
[[Archivo:Insignias casco.svg|thumb|right|300px|Insignias para el casco utilizadas por el [[Heer]] hasta [[1940]] (año en que se ordenó la remoción del emblema tricolor). El [[ejército]] utilizaba el emblema del águila en el costado izquierdo y el tricolor en el derecho]]
 
La [[Reichswehr]] era el ejército de la [[República de Weimar]] y heredero del derrotado ejército imperial alemán. [[Ernst Röhm]], jefe de la organización paramilitar [[Sturmabteilung]] (SA), pretendió que esta organización fuese aceptada en las filas de la Reichswehr, a lo que se oponía el alto mando militar con contundencia, por lo que [[Adolf Hitler|Hitler]] hizo suyas las exigencias de los militares, ya que aún no los dominaba y temía que provocasen un golpe militar. Después de la [[noche de los cuchillos largos]] y el asesinato de Röhm, de sus seguidores y en paralelo de un alto mando militar y su esposa que nada tenían que ver con la ideología de los asesinados, como se veria más tarde en la Venezuela Chavista; Hitler, al comprobar la satisfacción por la eliminación de los jefes de la SA de la Reichswehr y su nula protesta por el asesinato de su compañero y su mujer, comprobó que la criminalización del mando de la Reichswehr era un hecho factible, organizando la Wehrmacht tras la disolución del anterior ejército. Entre los organizadores del nuevo ejército se encontraban los generales [[Heinz Guderian]], [[Walter von Reichenau|von Reichenau]] y [[Alfred Jodl|Jodl]].
 
Se renovaron las [[Guerra de trincheras|tácticas de trincheras]], ya obsoletas, y se reemplazó por la innovadora táctica ''[[Blitzkrieg]]'' o ''guerra relámpago''. Se integró la artillería mecanizada a la infantería. Se incluyeron en sus filas nuevos oficiales con más amplio grado de iniciativa. El armamento tuvo un cambio radical, con el empleo de [[ametralladora]]s más ligeras y fáciles de transportar, la organización de escuadrones móviles de asalto, escuadrones de [[logística]], así como una cadena de mando, la cual aun siendo monolítica, permitía la autonomía de acción a escuadrones sin oficiales al mando, si estos llegaban a faltar o caer. Muchos ejércitos del mundo han copiado la base de esta organización.