Diferencia entre revisiones de «Leyes de Newton»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.246.82.149 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 15:
La base teórica que permitió a Newton establecer sus leyes está también precisada en sus ''Philosophiae naturalis principia mathematica''.
 
El primer concepto que maneja es el de ''[[masa]]'', que identifica con "cantidad de materia"; la importancia de esta precisión está en que le 8===Dpermitepermite prescindir de toda cualidad que no sea física-matemática a la hora de tratar la dinámica de los cuerpos. Con todo, utiliza la idea de [[éter (física)|éter]] para poder mecanizar todo aquello no reducible a su concepto de ''masa''.
 
Newton asume a continuación que la ''cantidad'' de movimiento es el resultado del producto de la masa por la velocidad, y define dos tipos de fuerzas: la ''vis insita'', que es proporcional a la masa y que refleja la [[inercia]] de la materia, y la ''vis impressa'' ([[momento de fuerza]]), que es la acción que cambia el estado de un cuerpo, sea cual sea ese estado; la ''vis impressa'', además de producirse por choque o presión, puede deberse a la ''vis centripeta'' ([[fuerza centrípeta]]), una fuerza que lleva al cuerpo hacia algún punto determinado. A diferencia de las otras causas, que son acciones de contacto, la ''vis centripeta'' es una [[acción a distancia]]. En esta distingue Newton tres tipos de cantidades de fuerza: una absoluta, otra aceleradora y, finalmente, la motora, que es la que interviene en la ley fundamental del movimiento.