Diferencia entre revisiones de «Geografía de Mesopotamia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.231.22.194 a la última edición de Andreasmperu
Línea 33:
====Las estepas y desiertos====
Estos son lugares donde las precipitaciones son inferiores a 200 mm por año y, por tanto, donde es imposible cultivar.
En las zonas de estepa las precipitaciones están entre 100 y 200 mm por año. Por debajo de 100 mm, nos referimos al desiertoSSSSSSSSSSAAAAAAAAAAWEWEAFADGFDHGAASDSADdesierto. Las estepas se extienden por todo el valle del Éufrates Medio. Se trata de un espacio discontinuo. Hay praderas temporales en ciertas épocas del año que pueden ser aprovechadas por los pastores para el ganado. Pueden ser cruzadas sin mucha dificultad. En [[idioma acadio|acadio]], el término ''Namu'' designa tanto la estepa, a los pobladores de la estepa, y a los animales que allí se encuentran.
 
El desierto por otro lado no es viable. En el período que nos interesa, llevaba el nombre acadio de ''Madbanu''. Existen, sin embargo, [[oasis ]], como el de ''Tadmer''en [[Siria]], que se corresponde con la ciudad de [[Palmira]]. Las poblaciones que viven en el desierto son designados con el término ''Arbaiu'' (que ha dado [[Idioma árabe|árabe]], entre otros), un término que remite más al estilo de vida de los oasis que a un tipo étnico.