Diferencia entre revisiones de «Bóveda (Lugo)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.46.57.116 a la última edición de Juamax
Línea 39:
 
== Fiestas ==
*'''San Xil''': Fiestas Patronales de la villa de Bóveda, se celebran siempre del 31 de agosto al 2 de septiembre y domingo anterior, pudiendo alargarse algún día más en función a las fechas. Destacan la Romaria de San Xil el domingo anterior al patrón, la queimada en la plaza de la filgueira la víspera al patrón, las tres procesiones de San Xil (pueden ser cuatro), y sobre todo los FOGOS ARTIFICIAIS del día 1 de septiembre, día grande.
 
El formato es el siguiente:
 
ÚLTIMO DOMINGO DE AGOSTO: Romería popular en el monte de San Xil, junto a la capilla del patrón.
Se celebra una misa de campaña seguida de procesión y una comida popular que se prolonga hasta bien entrada la tarde.
 
31 DE AGOSTO: Primer día de las Patronales de Bóveda. Comienzan con una Queimada popular en la plaza de A Filgueira, seguida de verbena.
Antiguamente se celebraban en esta jornada animados desfiles de Gigantes y Cabezudos.
 
1 DE SEPTIEMBRE: Por la mañana, la misa y procesión de San Xil dan comienzo al primer día grande de los festejos, seguidos de sesión Vermouth.
Por la noche, verbena y uno de los actos estrella de las fiestas:
LOS FUEGOS ARTIFICIALES
 
2 DE SEPTIEMBRE: Se repite el formato de la jornada anterior ( misa y procesión de San Xil , y sesión Vermouth ). En los últimos años, esta noche se cierran las fiestas con una gran NOCHE DE ORQUESTAS.
 
Además de este 'esqueleto' festivo, otros muchos actos inundan el programa ( deporte - destaca el partido de fiestas - , juegos infantiles, folclore, ... ) que varían cada año.
 
 
*'''SAN MARTIÑO''': Fiestas en honor al patrón de la parroquia.
Línea 64 ⟶ 47:
*Xornás de promoción da micoloxia ( noviembre )
 
*'''DIVINO ECCE-HOMO''' (RUBIÁN) ( 15 DE SEPTIEMBRE ) - AcostumbranDestacan tenerlas lugarprocesiones entredel elEcce-Homo, 13de ygran eldevoción 16en dela septiembre.zona, Ella formatoferia esdel eldía siguiente:14, y los fuegos artificiales del 15.
 
13 DE SEPTIEMBRE: Comienzan las fiestas del Divino Ecce-Homo con una Queimada y verbena.
 
14 DE SEPTIEMBRE: Esta jornada resulta una de las más tradicionales de las celebraciones, por ser el día de la Feria del pulpo. Aunque, en general, todos los dias 14 del año ( junto al 29 ) resultan una verdadera fiesta por ello, la de este 14 de Septiembre adquiere una mayor relevancia al solaparse con los festejos Patronales.
Por la noche se celebran verbenas.
 
15 DE SEPTIEMBRE: Jornada dedicada al patrón, el Divino Ecce-Homo,(su verdadera festividad es el 14 de Septiembre, pero se celebra el día 15 para evitar la coincidencia con la feria del 14, esta costumbre - nacida hace siglos - ha ligado el día 15 de Septiembre al centro de la fiesta de Rubián).
Destacan las numerosas misas que se celebran en la Ermita del Divino Ecce-Homo y sobre todo, la espectacular procesión con todos los santos de la capilla, a la que muchos fieles acuden descalzos, con el hábito del Nazareno, ... y ofrecen exvotos pidiendo por la curación de algun problema de salud. Ésta, resulta uno de los actos religiosos más concurridos de la provincia.
Cuando el divino Ecce-Homo vuelve a la Ermita, una sesión Vermouth anima a los asintentes.
La jornada se completa con verbena y los tradicionales
FUEGOS DE ARTIFICIO.
 
16 DE SEPTIEMBRE: Segundo día grande. Destacan misa y procesión con todos los santos de la capilla, y verbena fin de fiestas.
 
Además de este 'esqueleto' festivo, otros muchos actos inundan el programa ( deporte - destaca el partido de fiestas - , folclore, ... ) que varían cada año.
 
== Política ==
 
Bóveda es un bastión del PP, y así lo demuestran las elecciones que han dado mayorías absolutas a los populares desde las primeras elecciones democráticas del año 1979, unas veces logrando mayorías amplias y otras justas pero siempre absoluta. No en vano, el PP ha estado llevando a cabo una serie de mejoras en el pueblo que le han valido bastante popularidad al alcalde (reordenación urbana, polígono industrial, nuevo concello, jardines en las aceras, ayudas a la juventud, rehabilitación de la Capilla de San Gil).
Bóveda es un bastión del PP.
Así lo demuestran las elecciones que han dado mayorías absolutas a los populares desde las primeras elecciones democráticas del año 1979. Del mismo modo, el partido de la gaviota se ha proclamado ganador del resto de comicios.
 
== Parroquias ==