Diferencia entre revisiones de «Transporte de membrana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.49.162.53 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 2:
El '''transporte celular''' es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la [[membrana celular]] o el movimiento de [[molécula]]s dentro de la [[célula]].
== Transporte a través de la membrana celular ==
La célula necesita nucho de este proceso porque es importante para esta expulsar de su interior los desechos del [[metabolismo]] y adquirir nutrientes del líquido extracelular, gracias a la capacidad de la [[membrana celular]] que permite el paso o salida de manera selectiva de algunas sustancias. Las vías de transporte a través de la membrana celular y los mecanismos básicos para las moléculas de pequeño tamaño son:
=== Transporte pasivo o difusión ===
El transporte pasivo es el intercambio simple de moléculas a través de la membrana plasmática, durante el cual la célula no gasta energía, debido a que va a favor del gradiente de concentración o a favor de gradiente de carga eléctrica, es decir, de un lugar donde hay una gran concentración a uno donde hay menor. El proceso celular pasivo se realiza por difusión. En sí, es el cambio de un medio de mayor concentración (medio hipertónico) a otro de menor concentración (un medio hipotónico).
Línea 38:
=== Transporte activo ===
Consiste en el transporte de sustancias en contra de un gradiente de concentración, para lo cual se requiere un gasto energético.
 
== Transporte celular activo ==
En la mayor parte de los casos este transporte activo se realiza a expensas de un gradiente de H<sup>+</sup> (potencial electroquímico de protones) previamente creado a ambos lados de la membrana, por procesos de respiración y fotosíntesis; por hidrólisis de ATP mediante ATP hidrolasas de membrana . El transporte activo varía la concentración intracelular y ello da lugar un nuevo movimiento osmótico de rebalanceo por hidratación.