Diferencia entre revisiones de «Pelusilla del ombligo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.82.110.242 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 4:
 
Mucha gente descubre que, al principio y al final del día, ha aparecido una pequeña bola de [[pelusa]] en su ombligo. El porqué ha sido objeto de conjeturas durante muchos años, pero en [[2001]] el doctor [[Karl Kruszelnicki]] de la [[Universidad de Sydney]] ([[Australia]]) realizó una [[encuesta]] sistemática para obtener datos sobre la pelusa del ombligo.<ref>[http://news.bbc.co.uk/60seconds/hi/english/your_views/newsid_1703000/1703851.stm Noticia de la BBC sobre el tema]</ref><ref>[http://www.metro.co.uk/weird/article.html?in_article_id=1968 Noticia del Sydney Morning Herald]</ref> Sus principales hallazgos fueron los siguientes:
* La pelusa del ombligo consiste principalmente en las fibras sobrantes de la ropa, mezcladas con [[piel]] muerta y algo de [[vello]].
* La pelusa se desplaza de abajo a arriba y no al revés como sería más "verosímil". El proceso migratorio es el resultado de la fricción del vello corporal con la ropa interior, que arrastra las fibras sueltas hacia el ombligo.
{{destruir|motivo}}
* Las mujeres tienen menos pelusilla en el ombligo debido a que su vello corporal es más fino y corto. Por el mismo motivo, los hombres mayores, por tener vellos más ásperos y numerosos, acumulan una mayor cantidad de pelusa.
* La coloración [[azul]] se debe a la existencia de fibras azules en la mayor parte de las prendas de vestir.
* La existencia de pelusilla en el ombligo no reviste ningún peligro para la salud.
 
La dedicación del doctor Kruszelnicki para resolver este misterio le valió una recompensa en [[2002]], cuando recibió el [[premio Ig Nobel]] por la Investigación Interdisciplinar.<ref>[http://www.smh.com.au/articles/2002/10/04/1033538773474.html Not noble, but navel fluff study wins prize - smh.com.au<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
Graham Barker, de [[Perth]] ([[Australia]]), está en el [[libro Guinness de Récords]] por acumular la mayor cantidad de pelusa umbilical. Ha estado coleccionando su propia pelusilla casi todos los días desde el [[17 de enero]] de [[1984]], y produce alrededor de 3,03 mg cada día. Al contrario de lo que dice el estudio del doctor Kruszelnicki, su pelusa tiene un tono más bien rojizo, a pesar de que no suele llevar ropa roja.<ref>[http://www.metro.co.uk/weird/article.html?in_article_id=1968 Noticia del Sydney Morning Herald]</ref>
 
Recientemente, el Journal of Medical Hypotheses ha publicado un trabajo del [[química|químico]] Georg Steinhauser, basado en 503 muestras de su propio ombligo, que concluye que la composición de la pelusilla contiene, además de fibras de tejido, [[células]] muertas, [[grasa]] y [[proteína]]s, aventurando la hipótesis de que podría tener una función en la limpieza de esta zona del [[abdomen]]. Así mismo, observa un papel crucial del [[pelo|vello]] en su formación, siendo por tanto menor en las mujeres, y no apareciendo tras la [[depilación]]. Como dato curioso, el estudio también incluye la observación de que los [[tejido]]s viejos producen menos pelusilla que los nuevos.<ref name="Steinhauser">{{cita publicación|comillas= |apellido=Steinhauser |nombre=Georg |enlaceautor= |coautores= |año=2009 |mes=febrero |título=The nature of navel fluff |revista= Med Hypotheses. |volumen= |número= |editorial= |ubicación= |páginas= |id=PMID 19231087 doi:10.1016/j.mehy.2009.01.015 |url=http://www.sciencedirect.com/science?_ob=ArticleURL&_udi=B6WN2-4VP175C-4&_user=10&_rdoc=1&_fmt=&_orig=search&_sort=d&view=c&_acct=C000050221&_version=1&_urlVersion=0&_userid=10&md5=81808ee76c2c57d74082c6322c350453 |fechaacceso=[[3 de marzo]] de [[2009]] |idioma=inglés |formato=Epub }}</ref>
 
== Referencias en la cultura popular ==
 
Hay una [[copla]] de [[Jerónimo Granda]] dedicada a este tema:
 
''- "¿Para que sirve el ombligo?<br />''
''Me decía a mí Enriqueta.<br />''
''- Pa' guardar la pelusilla<br />''
''que suelta la camiseta."<br />''
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.feargod.net/fluff.html Página de Graham Barker, quien tiene el récord en acumulación de pelusa]
* [http://www.20minutos.es/noticia/455307/0/bolitas/pelusa/ombligo/ Últimos descubrimientos. Un químico austriaco "resuelve el enigma" de los fragmentos de pelusa del ombligo]
 
[[Categoría:Abdomen]]
[[Categoría:Sistema integumentario]]
 
[[ca:Borrissol del melic]]
[[de:Bauchnabelfussel]]
[[en:Navel lint]]
[[fi:Napanöyhtä]]
[[he:מוך טבורי]]
[[is:Naflaló]]
[[nl:Navelpluis]]
[[no:Navlelo]]
[[pt:Cotão do umbigo]]
[[simple:Navel lint]]
[[sv:Navelludd]]