Diferencia entre revisiones de «Al Gore»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.167.15.59 a la última edición de MelancholieBot
Línea 60:
 
[[Archivo:AlGoreGlobalWarmingTalk.jpg|thumb|200px|Al Gore dando una de sus charlas sobre el [[calentamiento global]] en 2006.]]
En la carrera de activismo medio ambientalistaecologista de Gore se puede distinguir dos etapas bien marcadas por el énfasis puesto en distintos aspectos de su credo. Posteriormente, después de perder la elección presidencial frente a George Bush (h), cambió el eje de su discurso hacia el anuncio del "calentamiento global", o más recientemente, el "cambio climático", fenómenos que según su doctrina serían consecuencia de la actividad industrial que produce emisión de CO2 a la atmósfera. Con esto, su letanía actual es del tipo: "No hay algo más urgente en la actualidad que controlar las emisiones de CO2 a la atmósfera..etc.."{{cita requerida}}, a lo que incluso atribuye calidad de "imperativo moral"{{cita requerida}}. En [[2005]] fundó una cadena de televisión, [[Current TV]]{{cita requerida}}. En verano de 2006, lanzó un [[documental]] ''[[An Inconvenient Truth]]'' (''Una verdad Incómoda''), acerca del [[calentamiento global]]. El documental ganó dos [[premios Óscar]] de la [[Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood]] en la categoría de mejor documental, durante el mes de marzo de 2007{{cita requerida}}.
 
Gore ha recorrido el mundo en una apretada agenda de difusión y divulgación acerca del tema del calentamiento global, del cual se ha hecho partícipe y célebre exponente. En Chile, dictó una charla en el contexto del Calentamiento Global en el seminario organizado por la ONG Oikoschile, con fecha 11 de mayo de 2007.