Diferencia entre revisiones de «Pablo VI»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.36.174 (disc.) a la última edición de 200.71.62.134
Línea 22:
 
== Biografía ==
'''Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini''' nació en [[1897]] en Concesio, una población cercana a [[Brescia]], [[Lombardía]], [[Italia]]. Fue el segundo de los tres hijos de Giuditta Montini (su apellido de soltera era Alghisi) y del abogado Giorgio Montini, quien también fue director del periódico ''Il Cittadino di Brescia'' y diputado al parlamento italiano.
'''Giovanni Battista Enrico Antonio de pedo violo y asecino am ucha gente
Maria Montini''' nació en [[1897]] en Concesio, una población cercana a [[Brescia]], [[Lombardía]], [[Italia]]. Fue el segundo de los tres hijos de Giuditta Montini (su apellido de soltera era Alghisi) y del abogado Giorgio Montini, quien también fue director del periódico ''Il Cittadino di Brescia'' y diputado al parlamento italiano.
 
[[Archivo:Manuel Castro Ruiz y PVI.jpg|left|200px|thumb|Su Santidad con el Arzobispo mexicano Manuel Castro Ruiz.]]
Línea 29 ⟶ 28:
Inicia sus estudios teológicos en el seminario diocesano de Brescia en 1916 y recibe su ordenación [[sacerdote|sacerdotal]] en la catedral de Brescia el 29 de mayo de 1920. Se graduó en la Pontificia Universidad Gregoriana, la Pontificia Academia Eclesiástica y la Universidad Estatal [[La Sapienza]] de [[Roma]]. Con un destino en la nunciatura en [[Varsovia]] ([[Polonia]]), en 1923, inició en seguida una carrera en la diplomacia vaticana (tanto en el exterior como en la curia) que habría de durar más de treinta años. En [[1937]] el papa [[Pío XI]] lo nombró sustituto de la Secretaría de Estado, llegando a ser la máxima autoridad en este [[dicasterio]] cuando el papa siguiente, [[Pío XII]], reservó para sí la titularidad del mismo.
 
Estrecho colaborador, pues, de [[Pío XII]], éste acabó alejándolo de la [[Curia]] romana al nombrarlo arzobispo de [[Milán]] el 1 de noviembre de 1954. Pero [[Juan XXIII]] lo recuperó y lo hizo [[Cardenal (catolicismo)|cardenal]] presbítero del título de ''Ss. Silvestro e Martino ai Monti'' el 15 de diciembre de 1958 (ya había renunciado al [[Cardenal (catolicismo)|cardenalato]] que le ofreció [[Pío XII]] en [[1952]]) e incorporándolo a la preparación del [[Concilio Vaticano II]] a partir del 11 de octubre de 1962.
Estrecho colaborador, pues, de [[Pío XII]], éste acabó alejándolo de la [[Curia]] romana al nomb
 
La temprana muerte del [[beato]] [[Juan XXIII]] dejó a su sucesor la difícil tarea de llevar adelante el [[Concilio]] y aplicar sus innovaciones a la vida de la [[Iglesia]]. A los dieciocho días de la muerte del papa, Montini resultó elegido para esa tarea. Tomó el nombre de Pablo VI y fue coronado papa el 30 de junio de 1963 por el [[Cardenal (catolicismo)|cardenal]] [[Alfredo Ottaviani]], protodiácono de ''Santa Maria in Dominica''.