Diferencia entre revisiones de «Deportivo Cali»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29406628 de 190.66.13.58 (disc.)
Línea 48:
Luego de una sequía de 22 años, en [[1996]] obtiene la sexta estrella en una gran campaña, manteniéndose como puntero toda la temporada, ese año por primera vez un técnico colombiano era campeón con la institución "azucarera"; el "Pecoso" [[Fernando Castro Lozada]]. se destacaron
 
En [[1998]] de la mano del DT "Cheche" Hernandez, el cuadro "azucarero" logra su séptima estrella, con un equipo conformado por R. Dudamel; M. Marero, A. Mosquera, M. A. Yépes, G. Bedoya; M. Zapata, H. Gaviria, J. W. Pérez (A. Viveros), A. Betancourth, M. Candelo; V. Bonilla y milton pazos.
 
En el [[Torneo Finalización 2005 (Colombia)|Finalización 2005]] el Cali consiguió la octava estrella, luego de liderar la fase todos contra todos y superar al [[Corporación Popular Deportiva Junior|Junior]] por tan solo un punto en los cuadrangulares semifinales. En la final, el conjunto ''Azucarero'' superó con el marcador agregado de 3-0 al [[Corporación Deportiva Real Cartagena|Real Cartagena]], destacandose los dos goles de [[Hugo Rodallega]] en el partido de ida. En ese mismo año el equipo quedó clasificadó para disputar la [[Copa Sudamericana 2005]] contra el [[Corporación Deportiva Club Atlético Nacional]]. El primer partido fue en el Pascual Guerrero de Cali donde se impusieron 2-0 <ref>{{cita web|url=http://www.conmebol.com/articulos_ver.jsp?id=58096&slangab=S|título=Danubio y Deportivo Cali estrenan victoriosos|autor=[[CONMEBOL]]|fecha=17-08-05|fechaacceso=05-08-09}}</ref>, pero ya en el Atanasio Girardot, el Nacional ganó también 2-0 lo que llevó a una definición por penales que ganaría el equipo antioqueño 7-6. <ref>{{cita web|url=http://www.conmebol.com/articulos_ver.jsp?id=58118&slangab=S|título=Nacional, Cerro y Defensor se inscriben en la siguiente ronda|autor=[[CONMEBOL]]|fecha=24-08-05|fechaacceso=05-08-09}}</ref>.