Diferencia entre revisiones de «Michelena»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.24.18.1 a la última edición de 200.35.83.166
Línea 89:
[[Teodoro Becerra]] es un caminante de profesión, una de las personalidades más singulares que ha visto nacer '''Michelena''' en muchos años. Autodidacta nato; Ajedrecista, Poeta, Filósofo, Literato, Astrónomo, Artista, Pintor, Escritor, Músico, Docente, caminante de 40 países, Políglota, entre otros aspectos que son interesantes recalcar por su trascendencia, internacional, nacional y regional.
 
[[Grandes musicos de esta tierra]] el nacido grandes musicos de esta tierra el cual han representado a nuestra poblacion dentro y fuera de nuestras fronteras, ya que desde pequeños los hijos michelenenses en una gran parte comienzan a estudiar la musica en todos los aspectos, gracias a la Casa de la Cultura "Don Vicente Becerra Pérez" como instituto sin fines de lucro que ayuda a jovenes a prepararse; los musicos han marcado la pauta y han hecho historia en el Municipio Michelena, entre ellos podemos mensionar a un hombre que ha dado su talento a estos muchachos enseñando dia a dia el arte musical como lo es el Maestro Tomas Reyes oriundo de Valencia Edo Carabobo, y de alli muchachos nacidos en esta tieera de gracia como podemos mencionar algunos como: Juan José Ospina,como Guillermo José Moreno, director musical módulo Michelena, Julio Cesar Zambrano, Jonathan David Ramirez, María Guanchez, Luis Barrientos, Simón Rosales, Dayana Sarrin, Willianzon Mora, Carlos Trompetero, Luis Alberto Ramirez, Jhorman Forero, Humberto Rivas, Rod Moncada, Pablo Mora, Raquel Peñalosa, Leonardo Becerra, Ildemaro Lozada, Luis Enrique Rosales, Gabriel Borrero, entre otros, y seguiran naciendo mas talentos que llegaran a las cimas representando con orgullo esta tierra.
 
== Gastronomía ==
Línea 96:
el mute,la pisca andina,quinchonchos, gallinazo, o [[Caraotas negras]]...<br/>
La [[arepa]] de [[maíz]] pilado,las empanadas de la Señora Carmenza en el mercado del pueblo los dias domingos, los pasteles de "'''Doña Lucinda'''", los [[churros]], entre otros.<br/>
Bebidas como el calentado, la mistela y el [[Masato], que esta tradición se ha mantenido gracias a Carmen la famosa ''CARMEN CHUECA'' como la llaman los alumnos del liceo Camilo Padra,también podemos disfrutar de un sitio nuevo de comida rápida con un estilo único y con un buen sabor como lo es MUSIC BURGER, ubicada en el centro comercial Don Alí frente a la plaza Bolívar,cabe destacar la presencia de ladela tasca y restaurante J amor donde se puede disfrutar de buenas fiestas, además de Michigan una tasca con ambiente adulto-contemporaneo donde convergen personas de todas las edades.Sin olvidar el club tequendama, el billar, el tajaly. En michelena se puede disfrutar toda clase de musica y fiestas.
 
== Poblaciones ==