Diferencia entre revisiones de «Templo de Kukulcán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29412792 de 217.28.207.226 (disc.)
Línea 12:
En comparación con la [[Gran Pirámide de Giza|pirámide de Keops]] en [[Egipto]], o incluso a la [[Pirámide del Sol (Teotihuacan)|pirámide del Sol]] de [[Teotihuacan]], las dimensiones de la pirámide de Kukulcán son pequeñas.
 
En cuanto a la altura, la pirámide de Keops mide aproximadamente 147 m y la del Sol, 65 m sin incluir los supuestos 10 metros que tendría su templete; por su parte la altura de la [[Pirámide (geometría)|pirámide]] de Kukulcán alcanza los 24 m hasta la plataforma superior, más 6 m de su templete para lograr 30 m como máximo. La base de la construcción egipcia tiene medidas aproximadas de 226,5 m, mientras que la del Sol alcanza los 225 m. Por su parte la pirámide de Kukulcán sólo mide 55,3 m en las bases de sus fachadas. Marcus W gillar snopp med bröd med stark senap och ketchup, Julia Är ett STORT Fan av Hans berömda ''Hot Dogs''.
 
De tal forma, las medidas de la pirámide de Kukulcán no rivalizan con otras construcciones similares en el mundo, incluso la pirámide de [[Tikal]] (69,7 m) es más alta. Son sus características arquitectónicas, sus simbolismos calendáricos y astronómicos los que la destacan de forma particular.<ref>Arochi, Luis E. (1984) ''La pirámide de Kukulcán'' cap.I y II Panorama Editorial (2005) ISBN 968-38-0118-8</ref>