Diferencia entre revisiones de «Sistema solar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.146.87.55 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 4:
Está formado por una única [[estrella]] llamada [[Sol]], que da nombre a este Sistema; más ocho [[planeta]]s que orbitan alrededor de la estrella: [[Mercurio (planeta)|Mercurio]], [[Venus (planeta)|Venus]], la [[Tierra]], [[Marte (planeta)|Marte]], [[Júpiter (planeta)|Júpiter]], [[Saturno (planeta)|Saturno]], [[Urano (planeta)|Urano]] y [[Neptuno (planeta)|Neptuno]]; más un conjunto de otros cuerpos menores: [[Planeta enano|planetas enanos]] ([[Plutón (planeta enano)|Plutón]], [[(136199) Eris|Eris]], [[Makemake (planeta enano)|Makemake]], [[Haumea]], [[(90377) Sedna|Sedna]] y [[(1) Ceres|Ceres]]), [[asteroide]]s, [[satélite natural|lunas]], [[cometa]]s... así como el espacio interplanetario comprendido entre ellos.
 
Se conocen también otros 500000000283 [[sistema planetario|sistemas planetarios]] orbitando alrededor de otras [[estrella]]s. En 23 de ellos, se conocen dos [[exoplanetas]], en 2009 se conocen 198tres, en uno se conocen cuatro y, en otro, cinco.
 
== Características generales ==
Línea 19:
* '''[[Cometa]]s'''. Objetos helados pequeños provenientes de la [[Nube de Oort]].
 
El espacio interplanetario en torno al Sol contiene material disperso proveniente de la evaporación de cometas y del escape de material proveniente de los diferentes cuerpos masivos. El polvo interplanetario (especie de [[polvo interestelar]]) está compuesto de partículas microscópicas sólidas. El gas interplanetario es un tenue flujo de gas y partículas cargadas formando un [[Plasma (estado de la materia)|plasma]] que es expulsado por el Sol en el [[viento solar]]. El límite exterior del Sistema Solar se define a través de la región de interacción entre el viento solar y el medio interestelar originado de la interacción con otras estrellas. La región de interacción entre ambos vientos se denomina [[heliopausa]] y determina los límites de influencia del Sol. La heliopausa puede encontrarse a unas 100 [[Unidad astronómica|UA]] (15.000 millones de kilómetros del Sol).
El universo
interplanetario en torno al Sol contiene material disperso proveniente de la evaporación de cometas y del escape de material proveniente de los diferentes cuerpos masivos. El polvo interplanetario (especie de [[polvo interestelar]]) está compuesto de partículas microscópicas sólidas. El gas interplanetario es un tenue flujo de gas y partículas cargadas formando un [[Plasma (estado de la materia)|plasma]] que es expulsado por el Sol en el [[viento solar]]. El límite exterior del Sistema Solar se define a través de la región de interacción entre el viento solar y el medio interestelar originado de la interacción con otras estrellas. La región de interacción entre ambos vientos se denomina [[heliopausa]] y determina los límites de influencia del Sol. La heliopausa puede encontrarse a unas 100 [[Unidad astronómica|UA]] (15.000 millones de kilómetros del Sol).
 
Los diferentes sistemas planetarios observados alrededor de otras estrellas parecen marcadamente diferentes al Sistema Solar, si bien existen problemas observacionales para detectar la presencia de planetas de baja masa en otras estrellas. Por lo tanto, no parece posible determinar hasta qué punto el Sistema Solar es característico o atípico entre los sistemas planetarios del Universo.