Diferencia entre revisiones de «Helen Mirren»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ogiser (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 29417135 de Ogiser (disc.)
Línea 35:
En la nueva década su carrera vuelve a tomar nuevos impulsos: en 2001 es candidata al premio Laurence Olivier y se acumulan los proyectos cinematográficos: ''[[El juramento (película)|El juramento]]'' ([[Sean Penn]], 2001), ''[[Last Orders]]'' (Fred Schepisi, 2002) y, sobre todo, ''[[Gosford Park]]'', donde encarna al ama de llaves de una mansión, la Señora Wilson, una mujer cuyo señor —el mismo hombre con el que mantuvo una relación—, William McCordle, le obligó a donar a su hijo (Charles: [[Clive Owen]]) en un orfanato, y que treinta años después reconoce entre los miembros del servicio de los caballeros a éste, convertido en un joven deseoso de matar a su progenitor. El gesto de la Señora Wilson, consciente de las intenciones de su hombre, la obliga a cometer el asesinato anticipándose a Charles: ''Sé cuando los invitados quieren cenar, cuando tiene hambre. Soy el ama de llaves perfecta: no tengo vida propia''. Varias asociaciones de críticos y el [[Screen Actors Guild|Sindicato de Actores]] la reconocen como la mejor actriz de reparto del año, no así en los Óscar —al cual optó por vez segunda—, en cuya ceremonia se la ve llorar a lágrima viva al anunciarse el galardón a [[Halle Berry]], la primera afromaericana proclamada mejor actriz del año en la historia de los premios de la academia.
 
Después del éxito, Helen Mirren encadena la adaptación televisiva de ''[[La Primaveraprimavera Romanaromana de la Sra. Stone (2003)|La primavera romana de la Sra. Stone]]'' con el rodaje de ''[[Las chicas del calendario]]'' (2003), donde interpreta a Chris, una mujer de pueblo que decide animar a su amiga Annie ([[Julie Walters]]), recién enviudada, proponiéndole participar —para recaudar fondos para una asociación— en elaborar un calendario...donde ellas posarían desnudas; decisión que les acarrearía un gran éxito —viaje a Hollywood incluido—... El inesperado éxito comercial de la cinta la lleva a las puertas de los [[Globos de Oro]].
 
Al año siguiente interviene en ''[[La sombra de un secuestro]]'', en la que se pondría en el lugar de Eilen Hayes, una mujer cuyo marido Wayne ([[Robert Redford]]) es secuestrada por un individuo (Arnold: [[Willem Dafoe]]) que exige un rescate que ella se ve obligada a pagar mientras recuerda tanto los momentos felices como las infidelidades de su marido. La buena racha se completa con la candidatura de [[Taylor Hackford]] al Óscar al mejor director por ''[[Ray]]'' (2004).