Diferencia entre revisiones de «Alexander Graham Bell»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.139.59.158 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 10:
|cónyuge=Mabel Hubbard (1857-1923)
}}
'''Alexander Graham Bell''' ([[Edimburgo]], [[Escocia]], [[Reino Unido]], [[3 de marzo]] de [[1847]] - [[Beinn Bhreagh]], [[Canadá]], [[2 de agosto]] de [[1922]]) fue un [[científico]], inventor y [[logopedia|logopeda]] [[británico]]. Contribuyó al desarrollo de las telecomunicaciones y la tecnología de la aviación. Su padre, abuelo y hermano estuvieron asociados con el trabajo en [[locución]] y discurso (su madre y su esposa eran sordas), lo que influyó profundamente en el trabajo de Bell, su investigación en la escucha y el habla. Esto le movió a experimentar con aparatos para el oído.<ref>{{cita web
'''Alexander Graham Bell''' }} nació en su casa "Durante su estancia en Boston se enamoró de una alumna sordomuda, quien lo exhortó a continuar sus investigaciones, con ella se casó en 1877."</ref><ref>Bruce 1990, p. 419.</ref> Sus investigaciones le llevaron a intentar conseguir la patente del [[teléfono]] en América, obteniéndola en 1876,<ref>'''Alejandro Graham Bell'''. Cabezas, José Antonio. Susaeta Ediciones S.A ''Vidas Ilustres'' Barcelona, España ISBN 84-305-1109-1 pg,20. "El Comité de Recompensas de la Exposición (Exposición Conmemorativa del Primer Centenario de la [[Declaración de Independencia de los Estados Unidos]]) estudia detenidamente el aparato, que ya había sido patentado por Bell en 1876 con el número 174.465."</ref> aunque el aparato ya había sido desarrollado anteriormente por [[Antonio Meucci]], siendo éste reconocido como su inventor el [[11 de junio]] de [[2002]].
|url = http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_quepaso/alexa-graham.htm Red Escolar México
|título = Red Escolar México: '''Alexander Graham Bell'''
|fechaacceso = 2008-03-26
|añoacceso =
|autor =
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha =
|año =
|mes =
|formato =
|obra =
|editorial =
|páginas =
|idioma = español
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
'''Alexander Graham Bell''' }} nació en su casa "Durante su estancia en Boston se enamoró de una alumna sordomuda, quien lo exhortó a continuar sus investigaciones, con ella se casó en 1877."</ref><ref>Bruce 1990, p. 419.</ref> Sus investigaciones le llevaron a intentar conseguir la patente del [[teléfono]] en América, obteniéndola en 1876,<ref>'''Alejandro Graham Bell'''. Cabezas, José Antonio. Susaeta Ediciones S.A ''Vidas Ilustres'' Barcelona, España ISBN 84-305-1109-1 pg,20. "El Comité de Recompensas de la Exposición (Exposición Conmemorativa del Primer Centenario de la [[Declaración de Independencia de los Estados Unidos]]) estudia detenidamente el aparato, que ya había sido patentado por Bell en 1876 con el número 174.465."</ref> aunque el aparato ya había sido desarrollado anteriormente por [[Antonio Meucci]], siendo éste reconocido como su inventor el [[11 de junio]] de [[2002]].
 
Muchos otros inventos marcaron la vida de Bell; entre ellos, la construcción del [[hidroala]] y los estudios en [[aeronáutica]]. En [[1888]], Alexander Graham Bell fue uno de los fundadores de la [[National Geographic Society]]. Además, el [[7 de enero]] de [[1898]], asumió la presidencia de dicha institución.<ref>{{cita web|url = http://www.nationalgeographic.es/articulo/ng.htm Historia de la National Geographic Society|título = ¿Qué es NG?|fechaacceso = 2008-03-26}}</ref>