Diferencia entre revisiones de «Boro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.182.150.153 a la última edición de Xvazquez
Línea 112:
== Distribución del boro en el Sistema Solar ==
El boro posee un elevado punto de fusión (2348 [[Kelvin|K]]), por lo tanto es un [[elemento refractario]] que condensa y se acreciona en las primeras fases de la condensación de una nebulosa. Este hecho lo sitúa en el [[Sistema Solar Interno]], ya que durante la fase del Sol conocida como [[Estrella T Tauri|T-Tauri]] (fase inicial de la vida de una estrella, durante la cual emite [[viento solar]] con una gran intensidad) el viento solar produce un efecto de arrastre sobre las masas de partículas que orbitan alrededor, arrastrando las menos densas hacia el exterior ([[elementos volátiles]]) y permaneciendo las más densas ([[elementos refractarios]]). Es decir que encontraremos boro en los planetas rocosos que forman el Sistema Solar Interno, pero la abundancia descenderá mucho en los planetas gaseosos del [[Sistema Solar Externo]].
si el boro si
 
== Distribución del boro en los meteoritos ==