Diferencia entre revisiones de «Leyes de Newton»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.133.205.20 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 32:
Esta ley postula que todo cuerpo no puede cambiar por si solo su estado inicial, ya sea en reposo o [[movimiento rectilíneo uniforme]], a menos que se aplique una fuerza sobre este, sin tomar en cuenta que estos cuerpos están sometidos constantemente a fuerzas de roce o fricción, que los frena progresivamente, por tanto se define a la [[fuerza]] como causa de las variaciones de [[velocidad]] de los cuerpos y aplica el concepto de [[sistema de referencia inercial]].
 
=== Segunda Ley de Newton o ¡Ley de Fuerza! ===
 
{{cita|El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime.<ref>Isaac Newton, extractos de ''Principios matemáticos de la filosofía natural'', cit., pág. 199.</ref>}}
Línea 52:
De la ecuación fundamental se deriva también la definición de la unidad de fuerza o ''[[newton (unidad)|newton]]'' (N). Si la masa y la aceleración valen 1, la fuerza también valdrá 1; así, pues, el newton es la fuerza que aplicada a una masa de un kilogramo le produce una aceleración de 1 m/s². Se entiende que la aceleración y la fuerza han de tener la misma dirección y sentido.
 
La importancia de esa ecuación estriba sobre todo en que resuelve el problema de la dinámica de determinar la clase de fuerza que se necesita para producir los diferentes tipos de movimiento: rectilíneo uniforme (m.r.u), circular uniforme (m.c.u) y uniformemente acelerado (m.r.u.a).evangelion
 
=== Tercera Ley de Newton o Ley de acción y reacción ===