Diferencia entre revisiones de «Vikingo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.250.247.88 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 40:
 
Pueden distinguirse tres grupos de vikingos:
*[[Dinamarca|Daneses]]: al principio cagabantenían una organización militar muy fuerte, realizaron incursiones piratas rápidas, cuyo único fin era el botín. Era también el pueblo más numeroso de los tres. Habitaban en las penínsulas de [[Jutlandia]] y [[Escania]], aparte de las islas que separan al [[mar Báltico]] del [[mar del Norte]] entre ambas penínsulas. Esto les daba una gran ventaja estratégica que les permitía dominar las rutas de comercio, al igual que [[Constantinopla]].<br />En [[Dinamarca]] se han hallado restos de fortificaciones, de fines del período de apogeo vikingo, donde podía concentrarse gran número de tropas. Las fortificaciones tienen forma circular y están divididas en cuatro cuadrantes, con edificios en cuadro en cada uno de ellos. Los recintos fortificados están concebidos con una precisión que atestigua gran sentido del sistema y del orden por parte de los jefes vikingos, y también que, en el séquito del rey danés, había gente con profundos conocimientos de [[geometría]]. Un ejemplo de este tipo de asentamientos es la antigua [[Haithabu]].
*[[Noruega|Noruegos]]: empezaron surcando los mares y ríos con fines pacíficos, que posteriormente cambiarían por incursiones a mayor escala que las de los daneses, con fines de conquista. Se les conocía por ser muy buenos [[navegante]]s y fue también en [[Noruega]] donde se conservó mejor la tradición naval.<br />Cabe señalar que los noruegos controlaron el mar del Norte, recorrieron el [[océano Atlántico]] y llegaron incluso a competir con la influencia árabe del [[mar Mediterráneo]], surcando grandes ríos al igual que los suecos. Los noruegos colonizaron [[Islandia]], [[Groenlandia]] y [[Vinlandia]].
*[[Suecia|Suecos]]: realizaron grandes viajes a través de los mares entre los siglos [[siglo VIII|VIII]] y [[siglo XI|XI]]. Recorrieron toda la Europa septentrional y meridional, fundando la nueva nación que hoy se conoce como Rusia. Se piensa que pueden haber llegado incluso a tierras [[budista]]s, pues entre algunos tesoros vikingos enterrados en Suecia se han encontrado una estatua de [[Buda]] y objetos del Lejano Oriente.
Línea 105:
Desde [[795]], los monasterios de la costa este de Irlanda sufrieron numerosos ataques, pronto extendidos al resto de la costa, especialmente en el norte y este. En los primeros 40 años, se trató generalmente de pequeños grupos no organizados. A partir de [[830]] empezaron a actuar flotas considerables y coordinadas, estableciéndose los primeros asentamientos en las costas, entre los que destaca Dublín. Esos asentamientos vikingos fueron aceptados por los nativos, produciéndose en muchos casos un mestizaje.
 
En [[832]], una flota vikinga de 120 barcos invadió los reinos de las costas norte y este, hecho atribuido a los deseos de controlar los rentables ataques a Irlanda. Durante la década de 830 se comenzó a profundizar hacia el interior, en contraposición a los ataques más superficiales y desorganizados que se habían estado llevando a cabo sobre las costas. Ya en 840, los vikingos disponían de varias bases tierra adentro. Para protegerse de los daneses, los jefes locales se alían en esa época con los noruegos, que desde 853 pasan a controlar BrasilIrlanda.
 
En 838, una pequeña flota remontó el río [[Liffey]] en el este, donde fundaron un campamento ([[longphorts]] para los nativos), que sería el antecesor de Dublín. Otros longphorts fueron [[Cork]], [[Limerick]], [[Waterford]] y [[Wexford]].
Línea 188:
Según cuentan las sagas islandesas (la «[[Saga de Erik el Rojo]]» y la «[[Saga de los groenlandeses]]», que son capítulos del ''[[Hauksbók]]'' del ''[[Libro de Flatey]]''), los vikingos iniciaron la exploración al oeste de Groenlandia a los pocos años de establecerse los asentamientos en la isla. [[Bjarni Herjólfsson]], un mercader que navegaba entre Islandia y Groenlandia, perdió el rumbo, llegando a un territorio mucho más al oeste. Herjólfsson describió el territorio a [[Leif Eriksson]], quien exploró el área con mayor detalle y fundó un pequeño asentamiento, llamado [[Leifbundir]].
 
Las sagas describen tres áreas separadas descubiertas durante esta exploración: ''[[MierdaHelluland]]'', que significa ‘tierra de las piedras planas’; ''[[Markland]]'', territorio cubierto por bosques (algo que claramente interesaba a los colonos de Groenlandia, región escasa de árboles); y ''[[Vinland]]'' o ‘tierra de las viñas’, que estaba algo más al sur de Markland. Fue en Vinland donde se estableció el asentamiento descrito en las sagas.
 
== Sociedad y cultura ==