Diferencia entre revisiones de «Trastornos del espectro autista»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.163.219.59 a la última edición de Bigsus-bot
Línea 169:
* '''El cerebro masculino extremo'''
 
Propuesta por [[Simon Baron-Cohen]], la teoría del cerebro masculino extremo sostiene que existen diferencias entre los cerebros masculinos y femeninos. Los hombres son buenos para sistematizar, pero malos para [[empatía|empatizar]]. El cerebro de unaun persona con autismoautista sería, entonces, un caso de cerebro masculino llevado al extremo. Esto también explicaría la diferencia de incidencia de autismo que existe entre hombres y mujeres.
 
* '''Carencia de teoría de mente'''
Línea 265:
== Integración a escuelas regulares ==
Los niños con autismo se pueden integrar a escuelas regulares, siempre y cuando cuenten con los apoyos que requieren para aprender y desarrollarse en la escuela. Cada niño es único con sus fortalezas, gustos y retos. Es decir que tampoco los niños con autismo son iguales entre sí, por lo que en la escuela se debe formar un equipo de trabajo junto con la familia y si es necesario especialistas externos. Este equipo se encarga de definir los objetivos para el alumno, así como la forma en que van a trabajar con él. Es muy importante tomar en cuenta las fortalezas del niño al diseñar su programa.
Es importante que los niños con autismo vayan a una escuela regular porque ahí pueden relacionarse y aprender de los demás niños.
 
== Véase también ==