Diferencia entre revisiones de «Anís del Mono»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28676822 de 83.36.133.189 (disc.)Revierto edición de IP. El sustantivo, "porqué" va junto y con acento
Línea 10:
== Diseño y publicidad ==
=== El mono y Darwin ===
Hay varias teorías sobre el "por quéporqué" del mono.
*Una de ellas sostiene que había un mono de mascota en la fábrica. La familia Bosch tenía propiedades y negocios en América. Uno de sus barcos trajo un mono, que acabó instalado en la fábrica que tenían junto a la playa de Badalona, los hermanos Vicente y José. El simio se hizo muy popular y la gente se acercaba hasta la fábrica para ver sus juegos. Esto hizo que la empresa fuese conocida popularmente como la del "anís del mono".<ref name="El País 05/04/2008">[http://elviajero.elpais.com/articulo/viajes/mono/luminoso/elpviavia/20080405elpviavje_8/Tes El mono luminoso], ''[[El País]]'' 05/04/2008.</ref>
*Otra teoría dice que Bosch, notario y afamado empresario, aprovechó el debate que suscitaban las teorías de Darwin, para publicitar su marca como la más evolucionada. En la etiqueta, un primate humanoide sostenía un pergamino que proclamaba: "Es el mejor. La ciencia lo dijo y yo no miento". Esta ciencia era la que había hecho pública en 1859 [[Charles Darwin]] con su libro ''[[El origen de las especies]]''". También hay una teoría que sostiene que el rostro del primate humanoide, es el del mismo Charles Darwin. Esto puede cotejarse comparando la imagen de la etiqueta con una fotografía del [[naturalista]].<ref name="El País 05/04/2008" />