Diferencia entre revisiones de «Civilización mexica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.216.46.127 a la última edición de PetrohsW
Línea 2:
Considera antes de editar este artículo que...
- en el nahuatl no existen las palabras agudas. Por ejemplo, se escribe Tenochtitlan, no Tenochtitlán.
- existen conceptos mexicas escritos en náhuatl que aún no tienen una traducción satisfactoria al español equivalente como altepetl o huey tlatoani. No es necesario que los borres o intentes una traducción, por lo que cuando se incluyan dichos conceptos en la redacción del artículo se clarificará lugar de prehispánico o precolombino.
- hannah montana
existen conceptos mexicas escritos en náhuatl que aún no tienen una traducción satisfactoria al español equivalente como altepetl o huey tlatoani. No es necesario que los borres o intentes una traducción, por lo que cuando se incluyan dichos conceptos en la redacción del artículo se clarificará lugar de prehispánico o precolombino.
-->
[[Archivo:Aztecempirelocation.png|thumb|right|300px|Extensión máxima de los estados sometidos a los mexicas cuyos dirigentes asentados en México-Tenochtitlan llamaron ''Cem Anáhuac Tenochca Tlalpan'' (''El Mundo, Tierra Tenochca'').]]