Diferencia entre revisiones de «Flor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.161.104.185 a la última edición de SieBot
Línea 44:
 
=== Simetría floral ===
hol SOI TONTASeSe dice que en un objeto existe [[simetría]] cuando por lo menos un plano puede dividirlo en dos partes, tal que cada parte sea la [[imagen especular]] de la otra. Ciertas flores no presentan ningún plano de simetría por lo que se dicen ''asimétricas'' o ''irregulares'', como es el caso de las "achiras" (las especies del género ''[[Canna]]''). En la mayor parte de las flores verticiladas, no obstante, debido a que existen repeticiones de piezas florales, pueden existir uno o más planos de simetría, por lo que las mismas pueden tener [[simetría bilateral]] (es decir, un solo plano de simetría) o [[simetría radial]] (o sea, varios planos pueden dividir a la flor en otras tantas imágenes especulares). Así, se distinguen por su simetría, dos tipos de flores. Las flores denominadas [[actinomorfa]]s, ''radiadas'' o ''polisimétricas'' presentan simetría radial, como es el caso de ''[[Tulipa gesneriana]]'' (liliáceas) o ''[[Linum usitatissimum]]'' ([[lináceas]]). En cambio, las flores ''monosimétricas'', ''dorsiventrales'' o [[cigomorfa]]s tienen simetría bilateral y la evolución de su forma tiene relación con la necesidad de atraer y guiar a los polinizadores hasta ellas, como por ejemplo, las flores de las [[orquídeas]] y muchas [[leguminosas]].<ref name="UNNE sex" /> Las flores espiraladas se consideran asimétricas según algunos autores,<ref name="UNNE sex" /> o actinomórficas según otros.<ref>{{cita libro
| apellidos =Judd
| nombre =W. S.