Diferencia entre revisiones de «Inca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.40.250.43 a la última edición de Domenico
Línea 13:
 
== Distintivos ==
=== La mascapaichamascaipacha ===
La ''[[mascapaichamascaipacha]]'' era la corona imperial que declaraba el imperio de un nuevo Inca al fallecer el antecesor. Sólo el Sumo Sacerdote {{qu|[[Willaq Uma]]}}, del [[Imperio Inca|Imperio]], tenía el poder para ceñirla al [[auqui]], el príncipe heredero. Se sabe, también, que llevaba el cabello corto, para diferenciarse de los súbditos.
 
Además del Inca, existía un jefe ejecutivo del estado, gobernado por un consejo gentilicio quien lo elegía, motivo por el cual prácticamente no tenía iniciativa propia. Este jefe ejecutivo tenía que encargarse de llevar la buena marcha del Imperio, pero no gobernaba: algo así como el ''[[mayordomo de palacio]]'' de algunas cortes [[Europa|europeas]]. Junto a él y casi con igual poder, estaba el Sumo Sacerdote, quien actuaba como presidente del consejo y reemplazaba al Inca en su ausencia.