Diferencia entre revisiones de «Cannabis sativa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sorrento-1 (discusión · contribs.)
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Sorrento-1 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 44:
[[Archivo:Tetrahydrocannabinol.svg|thumb|250px|Estructura del [[tetrahidrocannabinol]]]]
El ''Cannabis'' silvestre contiene habitualmente entre 0,5 a 5% de THC dependiendo de los diferentes tipos de cultivo {{citarequerida}}, que van desde el cultivo natural o en huerta, pasando por el cultivo en macetas (luz natural o artificial) hasta el [[cultivo hidropónico]] o aeropónico. Las variedades desarrolladas por los bancos de semillas tienen un nivel de THC más alto, llegando a alcanzar concentraciones de hasta un 24% de THC {{cita requerida}}. El contenido en THC depende de la genética de la planta y de las condiciones ambientales en las que se desarrolla, siendo los polihíbridos que se comercializan los que alcanzan mayores concentraciones de canabinoles. Las plantas hembras que no son [[polinización|polinizadas]] se les llama comúnmente “marihuana sin semilla”. Éstas son las que contienen la mayor cantidad de THC, debido a que la no polinización produce un estrés en la planta, lo que hace que aumente la cantidad de THC. Los machos normalmente son desechados del cultivo, salvo para poder polinizar y hacer semillas, pero las plantas polinizadas aportarán sobre todo semillas, en detrimento de la resina psicoactiva {{cita requerida}}.
 
== Efectos Psicologicos ==
El uso continuado de esta sustancia a nivel psicologico produce los siguientes efectos:
Falta de interes, perdida de compromiso ante situaciones puntuales de la
actividad cotidiana, letargia, y dependencia.
Se la considera el primer escalon hacia el uso de sustacias mas perjudiciales precisamente por su capacidad de llevar la mente del usuario a perder el sentido de la importancia y trasendencia de sus acciones. Por esta misma razon puede perjudicar activiades laborales o estudiantiles.
 
== Cannabis medicinal ==