Diferencia entre revisiones de «Estructura del suelo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.233.73.254 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
La '''estructura del suelo''' es el estado del mismo, que resulta de la [[granulometría]] de los elementos que lo componen y del modo como se hallan éstos dispuestos. La evolución natural del suelo produce una estructura vertical “estratificada” (no en el sentido que tiene [[estratificación]] en [[ecología]]) a la que se conoce como perfil. Las capas que se observan se llaman horizontes y su diferenciación se debe tanto a su dinámica interna como al transporte vertical.
PELOTASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS EN EL SUELO enriquecidos relativamente en limos y en arenas y son pobres en materia orgánica, [[hierro]], [[aluminio]] o [[arcilla]]s.
 
El transporte vertical tiene dos dimensiones con distinta influencia según los suelos:
# La lixiviación o lavado la produce el agua que se infiltra y penetra verticalmente desde la superficie, arrastrando sustancias que se depositan sobre todo por [[adsorción]].
# La otra dimensión es el ascenso vertical por [[capilaridad]], importante sobre todo en los climas donde alternan estaciones húmedas con estaciones secas.
 
Se llama roca madre a la que proporciona su matriz mineral al suelo. Se distinguen suelos autóctonos, que se asientan sobre su roca madre y representan la situación más común, y suelos alóctonos, formados con una matriz mineral aportada desde otro lugar por los procesos geológicos de transporte.
 
== Horizontes del suelo ==
 
Se llama horizonte, a un nivel en el perfil edáfico, más o menos paralelo a la superficie, con unas características edáficas (''propiedades físicas, químicas y composición''), que le hacen diferente a los niveles adyacentes. En general la diferenciación de horizontes se hace más patente a medida que se progresa en la evolución del suelo. Los horizontes se clasifican según sus propiedades cualitativas y cuantitativas. Cuando consideramos sobre todo las propiedades cualitativas, hablamos de horizontes genéticos.
 
== Tipos de horizontes genéticos ==
[[Archivo:Estructura-suelo.jpg|thumb|225px|Horizontes del tierra.]]
El horizonte H, está formado por acumulación "in situ" de material orgánico depositado en la superficie, que está saturado de [[agua]] durante periodos prolongados y que contiene 100% o más, de materia orgánica.
 
El Horizonte O, está formado por acumulaciones de material orgánico depositados sobre la superficie, que sólo está saturado de agua unos pocos días al año y que contiene 35%, o más de materia orgánica. La [[materia orgánica]] se encuentra poco o nada transformada, siendo claramente visible la organización biológica de los restos. Es uno horizonte típico de los suelos de [[bosque]].
 
El horizonte A, es un horizonte de mineral oscurecido, formado por la incorporación de materia orgánica bien descompuesta y distribuida como partículas finas, constituyendo lo que se llama [[humus]]. Su contenido en materia orgánica es menor que el que se encuentra en los dos horizontes anteriores. Se halla en la parte superior del suelo o por debajo del horizonte O.
 
Los Horizontes E, son horizontes [[eluvial]]es que, generalmente están debajo de un horizonte A, del que normalmente se diferencian por un contenido más bajo en materia orgánica y un color más claro.
Son horizontes minerales empobrecidos por estar sometidos a la eluviación máxima, están enriquecidos relativamente en limos y en arenas y son pobres en materia orgánica, [[hierro]], [[aluminio]] o [[arcilla]]s.
 
El horizonte B, horizonte ''iluvial'' o de acumulación, es un horizonte mineral en el cuál la estructura de la roca está destruida o sólo queda débilmente manifiesta. Está formado por el aporte de materiales desde los horizontes A o C, o alteración del material "in situ". Puede incluir costras minerales calcáreas, férricas o de otra composición. Es el que presenta características más diversas.