Diferencia entre revisiones de «Severino Di Giovanni»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29638928 de 190.247.15.149 (disc.)
Línea 19:
== Argentina ==
Llega a [[Buenos Aires]] en la última gran oleada de inmigrantes italianos, en su mayoría gente muy pobre y analfabeta. A ellos dirigiría Severino la mayor parte de su propaganda política y escritos, principalmente a través su diario más célebre 'Culmine', que escribía durante las noches ya que trabajaba como tipógrafo y obrero durante el día. Fue un momento propicio ya que muchos otros anarquistas italianos se organizaban en Argentina, siendo el país sudamericano donde las ideas libertarias más se propagaron. Los eventos retratados en [[La Patagonia Rebelde]], película basada en el libro de [[Osvaldo Bayer]], muestran la respuesta del gobierno a los insurgentes: la masacre. Di Giovanni también participa y protesta en actos en solidaridad por el arresto y homicidio de [[Sacco y Vanzetti]] en [[1927]]. Gran parte de su estadía en Argentina la pasó prófugo, debiendo mudarse continuamente de un lugar a otro del país con su familia para evitar ser apresado.
 
Actualmente, existe una agrupación universitaria en la Facultad de Derecho, de la Universidad de Buenos Aires llamada "La Severino Di Giovanni" que reivindica su figura anarquista.[http://www.laseverinoderecho.blogspot.com Enlace al blog]
 
== Culmine ==