Diferencia entre revisiones de «Nelson Piquet, Jr.»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 29380920 de 88.19.140.6 (disc.)
Línea 17:
|}}
 
'''Nelson Ângelo Tamsma PaquetePiquet Souto-Maior''' (nacido el [[25 de julio]] de [[1985]], en [[Heidelberg]], [[Alemania]]), también conocido como '''Nelson Piquet Junior''', es un piloto de carreras [[Alemania|germano]]-[[brasil]]eño.
 
Nelson es hijo de [[Nelson Piquet]] y la modelo [[Países Bajos|holandesa]] [[Sylvia Tamsma]]. Comenzó su carrera en [[Karting]] en [[1993]], a los ocho años de edad, cuando se traslada a [[Brasil]]. Permanece en esta categoría hasta [[2000]]. En [[2002]] se proclamó campeón de la [[Fórmula 3 Sudamericana]]. Después de una excelente temporada en [[Campeonato de Gran Bretaña de Fórmula 3|Fórmula 3 Británica]], donde se proclamó campeón en la temporada [[2004]]. Entonces, Piquet se trasladó a la [[GP2 Series]], donde no obtendría el mismo éxito en la primera temporada por estar en un equipo mediano perjudicado por las desavenencias entre [[Piquet Sports]] (organización de su padre, creada exclusivamente para ayudar en su ascenso a la [[Fórmula 1]]) y Hitech, las dos compañías que integraban el equipo Hitech Piquet Sports.
Línea 25:
Además, a finales de [[2006]] fue presentado como piloto probador del equipo [[Renault F1]] para la [[temporada 2007 de Fórmula 1]], junto con el otro piloto brasileño [[Ricardo Zonta]].
 
Tras las buenas sensaciones del equipo en su temporada como probador y la gran influencia de su progenitor en la Fórmula 1, fue confirmado para la [[temporada 2008 de Fórmula 1]] como segundo piloto titular, haciendo pareja con el bicampeón del mundo [[España|español]] [[Fernando Alonso]]. Piquet debutó en uno de los equipos punteros de la parrilla y al lado de un bicampeón del mundo.
 
Comienza la temporada mal, con un 21º puesto en clasificación y retirada en carrera, casi todos los problemas derivados a su inexperiencia en la categoría y en el circuito juntamente a su mala calidad como piloto.
 
Sin embargo en el [[Gran Premio de Malasia de 2008|Gran Premio de Malasia]] no lo hace tan mal y logra la undécima posición de diecisiete coches que acabaron, demostrando su capacidad de progresar de carrera en carrera, aunque de nuevo por detrás de [[Fernando Alonso|Alonso]]. En el [[Gran Premio de Bahréin de 2008|Gran Premio de Bahréin]], un circuito nada propicio para su [[Renault R28|R28]], no logró terminar la carrera y el equipo [[Renault F1]] no logró llevarse ningún punto del Gran Premio. Sin embargo, el equipo prometió grandes mejoras a partir del [[Gran Premio de España de 2008|Gran Premio de España]]. Las mejoras quedaron evidenciadas con el 2º puesto de [[Fernando Alonso]] y el 10º puesto de Nelson Piquet en la sesión de clasificación, donde el brasileño entró por primera vez en la Q3. En carrera las cosas se le torcieron mucho a Piquet, que no pudo completar la prueba al sufrir un accidente con [[Sébastien Bourdais]].
Línea 35:
En el [[Gran Premio de Australia de 2009]], Nelson estaba haciendo una buena carrera, marchando 7º, pero tras el [[Safety Car]], sus neumáticos se enfriaron y al intentar no chocar contra [[Nico Rosberg]] pierde el control y acaba en la grava. En [[Anexo:Gran Premio de Malasia de 2009|Malasia]] no se terminó la carrera a causa de la fuerte [[lluvia]]. En [[Anexo:Gran Premio de China de 2009|China]], otra carrera con [[lluvia]], quedo último y a 2 vueltas del primer clasificado en una carrera plagada de errores. En [[Anexo:Gran Premio de Bahréin de 2009|Bahrein]] finalizó la carrera con su mejor posición del año, un 10º puesto, su mejor actuación. En [[Anexo:Gran Premio de España de 2009|Montmeló]], fue el 12º. En [[Anexo:Gran Premio de Mónaco de 2009|Mónaco]], [[Sébastien Buemi]] se lo llevó por delante cuando iba el 11º con posibilidades de puntuar. En [[Anexo:Gran Premio de Turquía de 2009|Turquía]] finalizo en 16º lugar, aunque con un gran adelantamiento al actual campeón [[Lewis Hamilton]]. En [[Anexo:Gran Premio del Reino Unido de 2009|Inglaterra]] finaliza el 12º, pero delante de su compañero [[Fernando Alonso]]. En [[Anexo:Gran Premio de Alemania de 2009|Alemania]], llegó a pasar por primera vez en la temporada a la Q3, pero volvió a la realidad durante la carrera al acabar en 13º puesto. En [[Anexo:Gran Premio de Hungría de 2009|Hungría]], la que sería su última carrera con [[Renault F1|Renault]], finalizó en 12º lugar.
 
El lunes [[3 de agosto]] de [[2009]], se anunció que [[Flavio Briatore]] prescindía de sus servicios. [[Takuma Sato]], [[Lucas di Grassi]] y [[Romain Grosjean]] eran los candidatos para sustituirle, aunque Flavio se decantó al final por [[Romain Grosjean]]. Por su parte, Piquet está decidido a continuar su carrera en la [[Fórmula 1]], pero la Fórmula 1 no esta muy dispuesta a albergar a un piloto tan mediocre.
 
== Resultados en Fórmula 1 ==