Diferencia entre revisiones de «Complejo de Electra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 132.254.40.130 (disc.) a la última edición de 190.136.66.39
Línea 2:
'''Complejo de Electra''' es el término propuesto por [[Carl Gustav Jung]] a principios del [[siglo XX]] para designar la contrapartida femenina del [[complejo de Edipo]]. Consiste en una atracción afectiva de la niña en la figura del padre. El complejo de Electra es un concepto [[psiquiatría|psiquiátrico]] ambiguo que procura explicar la maduración de la mujer.
 
El Complejo de Electra es algo muy común entre la mayoría de las niñas como lili sotelo en algún momento de la infancia aunque, en algunas ocasiones, va más allá. Esta fijación afectiva o enamoramiento hacia el padre puede generar una situación de rivalidad con la madre. Según explica José Luis González de Rivera, jefe Psiquiatría de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, “se supone que es una dinámica normal en el desarrollo de las pequeñas, que puede observarse a partir de los 3 años, pero que en un plazo de dos años se suele resolver de forma natural”.
 
Al contrario que en los niños, esta circunstancia es menos clara y pasa más desapercibida puesto que las niñas tienen un vínculo muy estrecho con las madres, lo que les dificulta mantener la competitividad con ésta.