Diferencia entre revisiones de «Habilidades sociales»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.43.36.200 a la última edición de AVBOT con monobook-suite (borrando copyvio de http://www.leonismoargentino.com.ar/INST483.htm)
Línea 14:
 
Según el Profesor Idob Nocnir, entiende la habilidad social como una predisposición a saber poder renunciar a los objetivos personales, para el logro de metas más amplias y abarcativas. Define al individuo como un Ser envuelto por una membrana o burbuja bio-psicosocial, entendida como un espacio personal permeable, elástico y adaptativo, que permite el intercambio con el exterior, ya sea para nutrirse o defecar, alimento o escape según las emociones percibidas y que, se expande o contrae posibilitando la protección del Ser. Le atribuye a la membrana la capacidad de cambiar de color según el estado anímico. Subyace en ella el poder envolver a otras membranas, acto que define como empatía. Por ello, considera la finalidad de la habilidad social, como la creación y desarrollo de un espacio inter-relacional donde los miembros que interaccionan conexionan sus membranas, sin perder su identidad.
 
HABILIDAD.-
Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor.
 
SOCIAL.-
Significa como nos llevamos con las demás personas ( amigos, hermanos, padres, profesores ).
 
Es por ello que, LAS HABILIDADES SOCIALES, se refiere a nuestra habilidad para tratar y congeniar con las demás personas.
 
Todos sabemos que hay muchas formas de hablar con las personas. Cuando aprendemos las habilidades sociales, tratamos de todas las formas de asimilar las mejores para hacerlo.
 
Al poseer buenas habilidades sociales es muy probable que nos llevemos mucho mejor con las personas alrededor nuestro, y a través de ellas:
 
a.. Te comprenderás mejor a tí mismo y a los demás.
b.. Encontrarás nuevos amigos y conocerás mejor a los que ya tienes.
c.. Podrás tener mejores relaciones con tu familia, y estarás mucho más implicado en las decisiones que ellos tomen en el futuro.
d.. Podrás tener un mejor rendimiento escolar y universitario.
e.. Te llevarás mejor con tus profesores, y compañeros de clase.
 
Si por el contrario posees pocas habilidades sociales:
 
a.. No podrás ser capaz de comunicar eficazmente tus necesidades y sentimientos a las demás personas.
b.. No se te hará muy difícil hacer nuevos amigos y conservar los que ya tienes en este momento.
c.. Té veras apartado de las cosas más importantes y divertidas que puedan sucederte.
d.. Te encontrarás sólo, perderás a tus amigos ó llegaras a tener problemas con ellos.
 
TIPOS DE HABILIDADES SOCIALES:
 
Existen hoy en día diferentes tipos de habilidades sociales, a saber:
 
HABILIDADES SIMPLES: Ejemplo: Los Cumplidos, los elogios.
 
HABILILDADES COMPLEJAS: Ejemplo: Asertividad, Empatía.
 
Otros ejemplos de habilidades sociales, a saber:
 
Expresar quejas, rebatir peticiones irracionales, comunicar sentimientos, defender los propios derechos, pedir favores, solicitar cambios, resolver conflictos, relacionarse con el sexo opuesto, tratar con los niños ó las niñas, tratar con adultos, etc.
 
 
 
 
== Véase también ==