Diferencia entre revisiones de «Eros»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29650997 de 189.162.244.206 (disc.)
Línea 16:
La adoración de Eros era poco común en la Grecia más antigua, pero más tarde llegaría a estar muy extendida. Fue adorado fervientemente por un culto a la fertilidad en [[Tespia]] y jugó un importante papel en los [[misterios eleusinos]]. En [[Atenas]], compartió con Afrodita un culto muy popular y se le consagraba el cuarto día de cada mes.
 
== Mitos asociados con Eros ==
Eros, muy enfadado con Apolo al haber bromeado éste sobre sus habilidades como arquero, hizo que se enamorase de la ninfa Dafne, hija de Ladón, quien lo rechazó. Dafne rezó al dios río Peneo pidiendo ayuda, y fue transformada en un árbol de laurel, que se consagró a Apolo.
 
Eros, muy enfadado con [[Apolo]] al haber bromeado éste sobre sus habilidades como [[Arquero (ejército)|arquero]], hizo que se enamorase de la [[ninfa]] [[Dafne]], hija de [[Ladón (río)|Ladón]], quien lo rechazó. Dafne rezó al dios río [[Peneo]] pidiendo ayuda, y fue transformada en un [[laurel|árbol de laurel]], que se consagró a Apolo.
La historia de Eros y Psique tiene una larga tradición como cuento popular del antiguo mundo grecorromano mucho antes de que fuera escrita, por primera vez en la novela latina de Apuleyo El asno de oro, siendo un evidente e interesante combinación de roles. La propia novela tiene el estilo picaresco romano, aunque Psique y Afrodita retienen su carácter griego, siendo Eros el único cuyo papel procede de su equivalente en el panteón romano.
 
La historia de [[Eros y Psique]] tiene una larga tradición como [[cuento popular]] del antiguo mundo grecorromano mucho antes de que fuera escrita, por primera vez en la novela [[latín|latina]] de [[Apuleyo]] ''[[El asno de oro]]'', siendo un evidente e interesante combinación de roles. La propia novela tiene el estilo picaresco romano, aunque Psique y Afrodita retienen su carácter griego, siendo Eros el único cuyo papel procede de su equivalente en el panteón romano.

La historia es narrada como digresión y paralelo estructural al argumento principal de la novela de Apuleyo. Narra la lucha por el amor y la confianza entre Eros y la princesa [[Psique (mitología)|Psique]], cuyo nombre es difícil de traducir apropiadamente, pues trasciende los idiomas griego y latino, pero puede considerarse que significa ‘alma’, ‘mente’, o mejor ambas. Afrodita estaba celosa de la belleza de la mortal Psique, pues los hombres estaban abandonando sus altares para adorar en su lugar a una simple mujer, y así ordenó a su hijo Eros que la hiciera enamorarse del hombre más feo del mundo. Pero el propio Eros se enamoró de Psique, y la llevó por arte de magia a su casa. Su frágil paz fue arruinada por una visita de las celosas hermanas de Psique, quienes hicieron que ésta traicionase su confianza. Herido, éste la expulsó y Psique vagó por la tierra, buscando a su amor perdido. Apuleyo atribuye en su obra una hija de Eros a Psique, [[Hedoné]], cuyo nombre significa ‘placer’.
 
== Bibliografía ==