Diferencia entre revisiones de «Tomás de Torquemada»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.76.218.223 a la última edición de Williamsongate usando monobook-suite
Línea 15:
La Inquisición tocó la vida de cada individuo en España con minuciosidad rara vez igualada con anterioridad al [[siglo XX]]. Cualquier persona sobre la edad de 12 años (para niñas) y 14 (para niños) era completamente responsable para la Inquisición. Los «herejes» (cualquier persona que no comulgara con las ideas católicas) y los [[converso]]s (que se convertían en católicos para evitar la persecución) fueron los principales objetivos, pero quienquiera que osara hablar en contra de la Inquisición era considerado sospechoso. Para evitar la propagación de las «herejías», Torquemada, al igual que se hacía en toda Europa, promovió la quema de literatura no católica, en particular bibliotecas judías y árabes.
 
[[Juan Antonio Llorente]], primer historiador del Santo Oficio, asegura que durante su mandato fueron quemadas más de 10.000 personas y otras 27.000 sufrieron penas infamantes, aunque investigadores como Gams o Hefele hablan sobre lo exagerado de estas cifras. Su retrato, en la tabla de la Virgen de los Reyes Católicos, nos presenta un rostro de facciones incorrectascorrectas muy igualdistinto al de undel gángster macizo y sombrío, de ojos hundidos y labios apretados, que imaginaron los ilustradores románticos.
 
{{Sucesión