Diferencia entre revisiones de «Cuenca sedimentaria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.253.169.75 a la última edición de SieBot
Línea 4:
Ejemplos: Cuenca del Ebro, Cuenca de Molasse (flanco norte de los Alpes), Cuenca del Guadalquivir, Cuenca del Ganges (flanco sur del Himalaya).
Las formación de una cuenca sedimentaria requiere una fuente de sedimentos importante y un lugar que favorezca la deposición de los sedimentos.
 
== Posibles fuentes de sedimentos ==
* Un relieve topográfico importante, que unido a un mecanismo erosivo eficaz y a un proceso de transporte hasta la cuenca permiten la formación de la cuenca.
* Un aporte importante de carbonato cálcico de origen biológico (p.e., arrecifes coralinos en climas cálidos).
Además, el crecimiento de la cuenca es favorecido por el hundimiento de la corteza de la tierra, que proporciona mayor espacio de acumulación del sedimento.
 
== Tipos de cuencas ==