Diferencia entre revisiones de «Prostatitis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.218.10.149 a la última edición de AVBOT
Línea 9:
=== Prostatitis aguda ===
La prostatitis aguda es un tipo de [[infección]] [[bacteria|bacteriana]] aguda frecuente, que se diagnostica fácilmente y que suele responder bien al [[tratamiento]] [[antibiótico]].
El [[cuadro clínico]] se caracteriza por aparición súbita con [[fiebre]] alta, escalofríos o tiritonas, malestar general, lumggggggggggggggjjjjjjjjjjjjszbbbbbbbcbalgiaslumbalgias e intensas [[síndrome miccional|molestias miccionales]] que pueden llegar a la retención aguda de orina.
 
En la [[orina]] es frecuente encontrar [[piuria]], [[bacteriuria]] y [[hematuria]]. Al [[tacto rectal]] la próstata está blanda, dolorosa y congestiva; puede aparecer exudado purulento por meato [[uretra]]l. Debe evitarse un tacto rectal agresivo por la posibilidad de una [[sepsis]].
En plasma el nivel de [[Antígeno prostático específico|PSA]] suele estar elevado.
 
Los gérmenes comunes encontrados en los cultivos son ''Escherichia coli'', ''Enterococo'', ''Klebsiella pneumoniae'', ''Proteus mirabilis'', ''PseudomotrjhnPseudomona aeruginosa'' y ''Staphilococus aureus''. La infección cede rápidamente con antibióticos que se deben mantener un tiempo relativamente largo entre seis y ocho semanas.
 
La prostatitis aguda bacteriana puede estar originada por una [[enfermedad de transmisión sexual]], aunque también es muy frecuente en los pacientes con [[hiperplasia benigna de próstata]], tras una infección urinaria.