Diferencia entre revisiones de «Dragón chino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.160.170.243 a la última edición de AVBOT
Línea 70:
== Culto al dragón ==
 
=== Origen ===
el dragon chino no es un dragòn si no un perro faldero chupa picos hijo de puta que se llama michael y se corre la paja.
[[Archivo:龍-seal.svg|thumb|La antigua forma en estilo sello del [[caracteres chinos|carácter]] para ‘dragón’, que ahora se escribe 龍 o 龙 y se pronuncia ''lóng'' en [[Chino mandarín|mandarín]].]]
 
El origen del dragón chino es incierto, pero muchos investigadores están de acuerdo en que procede de [[tótem]]s de diferentes tribus en [[China]]. Algunos han sugerido que vienen de una representación estilizada de animales existentes, tales como serpientes, [[pez|peces]] o [[cocodrilo]]s. Por ejemplo, el yacimiento [[Banpo]] de la [[cultura Yangshao]] en [[Shaanxi]] presentaba un motivo elongado parecido a una serpiente. Los arqueólogos creen que el «pez largo» habría evolucionado a imágenes del dragón chino. La relación con los peces se refleja en la leyenda de una [[carpa]] que vio la cima de una montaña y decidió que iba a alcanzarla. Nadó río arriba, escalando rápidos y cascadas sin dejar que nada le apartase de su camino. Cuando alcanzó la cima allí estaba la mítica «Puerta del Dragón» y cuando saltó por encima de ella se convirtió en un dragón. Se cree que varias cascadas y cataratas en China son la ubicación de la «Puerta del Dragón». Esta leyenda se usa como una alegoría del empuje y esfuerzo necesarios para superar los obstáculos y lograr el éxito.
 
Un punto de vista alternativo, promovido por He Xin, es que los primeros dragones representaban una especie de cocodrilo. Específicamente el ''[[Crocodylus porosus]]'', un antiguo cocodrilo gigante, conocido por su habilidad de sentir con precisión cambios en la presión del aire, anticipando así la llegada de la lluvia. Este puede haber sido el origen de los atributos míticos del dragón de controlar el tiempo, especialmente la lluvia. Además, existen evidencias de cultos al cocodrilo en las antiguas civilizaciones [[Babilonia|babilónica]], [[india]] y [[Civilización maya|maya]]. La relación con el cocodrilo es también apoyada por la opinión en tiempos antiguos de que los grandes cocodrilos eran una variedad de dragón. Por ejemplo, en la ''Historia de Zhou Chu'', sobre la vida de un guerrero de la [[dinastía Jin]], se decía que había matado un «dragón» que infestaba las aguas de su pueblo natal, que parece haber sido un cocodrilo.
 
Otros han propuesto que su forma es la fusión de los tótems de varias tribus como resultado de la fusión de las mismas. La forma enrollada de la serpiente o dragón jugó un importante papel en la antigua cultura china. Personajes legendarios como [[Nüwa]] (女媧) o [[Fuxi]] (伏羲) son representados con cuerpos de serpientes. Algunos investigadores informan de que el primer [[emperador de China]] legendario, [[Huang Di]] (黃帝, ‘Emperador Amarillo’) usaba una serpiente en su [[escudo de armas]]. Cada vez que conquistaba una nueva tribu incorporaba el emblema del enemigo derrotado en el suyo. Esto explica por qué el dragón parece tener características diversas de otros animales.
 
No hay relación aparente con el [[dragón occidental]].
 
=== El dragón como criatura mítica ===