Diferencia entre revisiones de «Rayos catódicos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.60.125.226 a la última edición de Khrisgar
Línea 1:
[[Imagen:CrookesTube.png|thumb||250px|right|Diagrama esquemático de un [[Tubo de Crookes]]. '''A''' es una fuente de baja tensión que calienta el cátodo '''C'''. '''B''' es una fuente de alto voltaje que suministra tensión al ánodo revestido de fósforo '''P'''. La máscara '''M''' está conectada al potencial del cátodo y su imagen se proyecta en los fósforos como el área no brillantePENEbrillante.]]
Los '''rayos catódicos''' son corrientes de electrones observados en tubos de vacío, es decir los tubos de cristal que se equipan por lo menos con dos electrodos, un [[cátodo]] (electrodo negativo) y un [[ánodo]] (electrodo positivo) en una configuración conocida como [[diodo]]. Cuando se calienta el cátodo, emite una cierta radiación que viaja hacia el ánodo. Si las paredes internas de vidrio detrás del ánodo están cubiertas con un material [[fosforescente]], brillan intensamente. Una capa de metal colocada entre los electrodos proyecta una sombra en la capa fosforescente. Esto significa que la causa de la emisión de luz son los rayos emitidos por el cátodo al golpear la capa fosforescente. Los rayos viajan hacia el ánodo en línea recta, y continúan más allá de él durante una cierta distancia. Este fenómeno fue estudiado por los físicos a finales del [[siglo XIX]], otorgándose un [[premio Nobel]] a [[Philipp von Lenard]]. Los rayos catódicos primeramente fueron producidos por los [[tubo de Geissler|tubos de Geissler]]. Los tubos especiales fueron desarrollados para el estudio de estos rayos por [[William Crookes]] y se los llamó [[tubo de Crookes|tubos de Crookes]]. Pronto se vio que los rayos catódicos están formados por los portadores reales de la electricidad que ahora se conocen como [[electrones]]. El hecho de que los rayos son emitidos por el cátodo, es decir el electrodo negativo, demostró que los electrones tienen carga negativa.