Diferencia entre revisiones de «Golpe de Estado en Honduras de 2009»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 29656759 de Lorellana86 (disc.)
Línea 8:
|fecha= [[28 de junio]] de [[2009]] - ''Actualidad''
|lugar= [[Honduras]]
|resultado= Golpe de estado al presidente constitucional [[Manuel Zelaya]] y nombramiento de [[Roberto Micheletti]] como mandatario interino en Honduras.Ha sido un Golpe Sui-generis pues el Concepto de GOLPE DE ESTADO en la materia de Teoria General del Estado es cuando una Fuerza Militar o Civil o de ambas derroca a un Gobierno Legalmente Constituido para implantar un nuevo Regimen, sucumben todos los Poderes e Instituciones y son sustituidos por la Voluntad de un nuevo Jefe de Estado o Consejo de Gobierno que asume el control de todos los poderes e instituciones con autoridad absoluta por encima de cualquier marco legal, en Honduras solo fue removido en Presidente del Poder Ejecutivo unicamente y siguieron funcionando todos los demas Poderes del Estado Legislativo y Judicial y todas las demas instituciones,cosa que nunca se habia dado en el mundo. Según todas las instituciones republicanas hondureñas se trata de un evento ''[[de iure]]'' (una '''[[orden judicial]]''') y una sucesión presidencial legítima;<ref>http://www.poderjudicial.gob.hn/general/noticias/Comunicado_Especial.htm</ref><ref>http://www.elheraldo.hn/Ediciones/2009/06/28/Noticias/El-nuevo-presidente-de-Honduras-promete-que-el-29-de-noviembre-habra-elecciones</ref> según los organismos de la comunidad internacional se trata de una situación ''[[de facto]]'' (un '''[[golpe de estado]]''') por lo que no ha sido reconocido por ningún país.
 
[[Honduras]] fue suspendida de la [[Organización de Estados Americanos]], debido a que el presidente interino [[Roberto Micheletti]] rechazó el [[ultimátum]] que este organismo le concedió para que abandonara la presidencia y se reestableciera el anterior gobierno.