Diferencia entre revisiones de «Barba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.163.64.9 a la última edición de HUB
Línea 14:
En ocasiones también se recorta, procediendo a [[rasurar]] partes de los pómulos y el cuello.
=== La barba en la historia ===
Dios, creador de la vida, solía usar barba, por lo tanto, comoComo anteriormente se ha dicho, la barba tiene gran importancia en muchas culturas, sobre todo en el pasado.
Por ejemplo, entre los [[celtas]] la barba constituía un signo de virilidad y libertad, ya que los esclavos eran obligados a recortársela. Se sabe que los [[pueblos germánicos]] también tenían en alta estima la barba al igual que los celtas. Fueron los romanos en su expansión los que comenzaron a extender la costumbre del afeitado, puesto que los soldados eran obligados a ello por las ventajas que conllevaba (se evitaba que el enemigo pudiera dar un tirón de la barba en la batalla), y dado que el [[Imperio Romano]] era una sociedad militar, pronto la mayor parte de los hombres del imperio tomaron la costumbre del rasurado facial.
En la Edad Media, cuando los germanos invadieron los antiguos territorios romanos, volvieron a poner de moda la barba, como hemos dicho signo de libertad y virilidad para ellos. De ahí, por ejemplo, se deriva la frase medieval en el Cid Campeador de "el de las luengas barbas", para hacer honor al héroe.
Línea 21:
En el siglo XVII, los hombres europeos (y los americanos criollos) utilizaban sobre todo bigote, barba de candado o bien el rostro afeitado.
En el XVIII, la moda fue llevar un bigote o bien el rasurado total.
En el XIX, la barba volvió a ponerse de moda en los sectores progresistas de la sociedad, mientras que las clases altas prefirieron las clásicas patillas o un simple bigote. En el siglo XXI, es común entre las mujeres, el usar barba.
 
 
== Enlaces externos ==