Diferencia entre revisiones de «Ola gigante»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.192.130.249 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
{{otros usos|tsunami|las olas de origen sísmico|las olas gigantes que se producen en alta mar}}
 
ola tonto el q lea esto
Las '''olas gigantes''', también conocidas como '''olas monstruo''', son [[ola]]s relativamente grandes y espontáneas que constituyen una amenaza incluso para los grandes [[barco]]s y [[transatlántico]]s. En [[oceanografía]], se les define con más precisión como olas superiores al doble de la altura del mayor tercio de las olas en un registro.
jajajajajjajjajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajaja
, son [[ola]]s relativamente grandes y espontáneas que constituyen una amenaza incluso para los grandes [[barco]]s y [[transatlántico]]s. En [[oceanografía]], se les define con más precisión como olas superiores al doble de la altura del mayor tercio de las olas en un registro.
 
Tomadas por legendarias, se las conoce hoy en día como un fenómeno natural de los [[océanos]], no infrecuente, pero muy extrañamente testimoniado. Los relatos de marineros y los daños infligidos a barcos sugerían su existencia, pero su medición científica fue confirmada positivamente sólo tras el seguimiento de una ola gigante en la [[plataforma petrolífera]] Draupner en el [[Mar del Norte]] el [[1 de enero]] de [[1995]]. El evento, que infligió daños menores a la plataforma, confirmó la validez de la medida.