Diferencia entre revisiones de «Unipartidismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 29402035 hecha por Banfield; Revierto. (TW)
Línea 1:
El '''unipartidismo''' es un [[sistema de partidos políticos]] en el que existe un único [[partido político]] legal que pueda presentarse a los procesos electorales, o bien a aquel en el que, aún existiendo legalmente varios partidos políticos, las normas jurídicas establecen, o "de facto" se produce, el acaparamiento de la mayoría del poder político por un único partido. Si bien los sistemas unipartidistas se reivindican democráticos, varios cientistas políticos les niegan tal condición al no existir en ellos [[poliarquía]].Suelen ser en una [[Dictadura militar]] y [[Dictadura Socialista]]
 
La base en la que se legitiman los sistemas unipartidistas son en la celebración de elecciones libres, ya sea para elegir [[presidente]], [[parlamento]] o cualquier otro [[poder legislativo|órgano legislativo]]. No debe confundirse pues con una [[dictadura]], pues en ésta, los líderes no son elegidos mediante [[elección|elecciones]] democráticas. Además, en la teoría, un sistema unipartidista no recorta los derechos de los ciudadanos. Sin embargo, en ocasiones, una dictadura puede adoptar un sistema pseudo unipartidista, pero falsificando los procesos electorales para hacer creer una legitimación del sistema.