Diferencia entre revisiones de «Planisferio celeste»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.172.155.234 a la última edición de 189.129.188.101
Línea 1:
{{Traducción inconclusa|art=Planisphere|ci=en}}
visible.
[[Archivo:Planisferius.jpg|thumb|Planisferio.]]
Un '''planisferio''' es una carta estelar en forma de 2 discos ajustables que giran sobre un [[pivote]] común. Puede ajustarse para mostrar las estrellas visibles en un momento dado. Se emplea para ayudar en el reconocimiento de estrellas y [[constelacion]]es. El [[astrolabio]] es un predecesor del moderno planisferio.
 
== Breve descripción ==
Un planisfero consiste en una carta estelar unida por su centro a una cubierta opaca circular superpuesta, que contiene una ventana elíptica, de forma que sólo una porción del cielo será visible a través de la ventana en cualquier momento dado.
 
Dado que el [[dia solar medio]] es aproximadamente cuatro minutos más largo que el [[día sideral]], el aspecto del cielo se irá repitiendo cada dia aproximadamente cuatro minutos antes que el dia anterior, de forma que tras un año completo, el aspecto del cielo será el mismo a la misma hora.
 
Para conseguir este efecto con el planisferio, la cubierta superpuesta puede rotar sobre la carta estelar sobre un pivote común. La carta estelar contiene las estrellas más brillantes, las constelaciones y quizá algún otro objeto cósmico visibles desde ciertas latitudes en la tierra. Dado que el cielo visible desde cualquier punto geográfico depende de la latitud, las ventanas de los planisferios están diseñadas para mostrar el cielo dentro de un intervalo dado de latitudes.
 
Sobre el borde de la cubierta superpuesta se marca un ciclo completo de veinticuatro horas, mientras que los doce meses del año figuran repartidos a lo largo del borde de la carta estelar.
 
La ventana muestra a lo largo de su borde, además, los cuatro puntos cardinales.
 
El disco y la cubierta están ajustados de forma que el tiempo local del observador en una fecha dada corresponda a la fecha de ese dia en la carta estelar.
 
La porción visible de la cubierta representa, con alguna distorsión, la distribución de las estrellas en el cielo en ese momento para la latitud en la que fue diseñado el planisferio.
 
Para llevar la carta estelar al cielo, el planisferio debe mantenerse sobre la cabeza, con los horizontes orientales y occidentales correctamente alineados.
 
== Historia ==
La palabra planisferio (o "planisferium") significa "plano celeste", definido como el plano representando la bóveda estelar.
 
El instrumento fue descrito por primera vez a princios del siglo XI por el [[Islamic astronomy|astrónomo persa]], [[Abū Rayhān al-Bīrūnī]].<ref>[[Will Durant]] (1950). ''[[The Story of Civilization]] IV: The Age of Faith'', p. 239-45.</ref><ref name=Khwarizm>[http://muslimheritage.com/topics/default.cfm?ArticleID=482 Khwarizm], Foundation for Science Technology and Civilisation.</ref><ref name=Wiet>G. Wiet, V. Elisseeff, P. Wolff, J. Naudu (1975). ''History of Mankind, Vol 3: The Great medieval Civilisations'', p. 649. George Allen & Unwin Ltd, [[UNESCO]].</ref>
 
== Métodos de proyección ==
El planisferio muestra la proyección de la esfera celeste sobre una superficie plana. Hay siempre, por lo tanto, una considerable distorsión.
 
Existen dos métodos de proyección que son usados regularmente en los planisferios.
 
[[Azimuthal equidistant projection|Proyección acimutal equidistante polar]]. Usando esta proyección, el cielo es dibujado centrado en uno de los polos celestes (polar), mientras que círculos de igual declinación (por ejemplo, 60°, 30°, 0° - el ecuador celeste - -30° y -60°) aparecen equidistantes unos de otros y de los polos (equidistante). La forma de las constelaciones es proporcionalmente correcta en una línea recta desde el centro hacia afuera, pero en ángulos rectos a esta dirección (paralelo a los circulos de declinación) hay una considerable distorsión, que se incrementa al alejarnos del polo. Por ejemplo, si observamos la famosa constelación de [[Orion (constellation)|Orion]] en esta proyección, comparándola con la constelación real, podremos observar claramente esta distorsión.
 
La [[stereographic projection|proyección estereográfica]] resuelve este problema. Usando esta proyección, las distancias entre los círculos de declinación se van agrandando de forma que la forma de las constelaciones permanece inalterada. Naturalmente, en esta proyección las constelaciones en el borde se agrandan en relación con las que están próximas al polo celeste: Orion dobla su tamaño comparado con lo que debería, de forma análoga al aspecto agigantado que ofrece Groenlandia en la proyección Mercator.
 
Otra desventaja es que se reduce el espacio disponible para las constelaciones cercanas al polo celeste. Para observadores a latitudes moderadas, que pueden observar mejor el cielo cerca del polo celeste que del horizonte, esta puede ser una buena razón para preferir un planisferio de proyección acimutal equidistante polar.
 
== El disco superior ==
 
El disco superior contiene "un horizonte", que define la parte visible del cielo en cualquier momento dado, que naturalmente la mitad del cielo total estrellado. Aquella línea de horizonte es la mayor parte del tiempo también deformó, debido a la misma razón que las constelaciones son deformadas. Se ha hecho una especie "de derrumbado" oval. El horizonte es diseñado para una latitud particular y así determina el área para la cual un planisferio se propone. Algunos planisferios más caros tienen varios discos superiores que pueden ser cambiados, o tener un disco superior con más líneas de horizonte, para latitudes diferentes.
 
Cuando un planisferio es usado en una zona de latitud otra que la zona para la cual es fue diseñado, el usuario o verá las estrellas que no están en el planisferio, o el planisferio mostrará las estrellas que no son visibles en el aquel cielo de la zona de latitud. Para estudiar el cielo estrellado a fondo puede ser necesario comprar un planisferio en particular para el área en cuestión.
 
Sin embargo, la mayor parte del tiempo que la parte del cielo directamente encima del horizonte no mostrará muchas estrellas, debido a colinas, bosques, edificios o solamente(justo) debido al grosor de la atmósfera nosotros mira(examina). 5 ° inferior encima del horizonte en particular apenas muestra cualquier estrella (sin hablar de objetos) excepto en las mejores condiciones mismas. Por lo tanto, usted todavía muy con exactitud puede usar un planisferio de +5 ° a-5 ° de la latitud de diseño. Por ejemplo, un planisferio para 40 ° al norte puede ser usado entre 35 ° y 45 ° al norte.
 
== Coordinates ==
Accurate planispheres somehow represent the [[celestial coordinates]]: [[right ascension]] and [[declination]]. The changing positions of planets, asteroids or comets in terms of these coordinates can be looked up in annual astronomical guides, and these enable planisphere users find to them in the sky.
 
Some planispheres use a separate pointer for the declination, using the same pivot point as the upper disc. Some planispheres have a declination feature printed on the upper disc, along the line connecting north and south on the horizon. Right ascension is represented on the edge, where you can also find the dates with which to set the planisphere.
 
== Usando un planisferio ==
Para usar un planisferio, la cubierta se gira hasta que coincida la el tiempo con la fecha deseada.
 
the overlay is rotated to match the time to the desired date. Any [[daylight saving time]] must be taken into account when setting the time. The stars currently visible in the sky that night at that time are then visible on the star chart through the window in the overlay. The overlay will also have a north indicator or even better all the points of the compass. Many users find it useful to hold the planisphere above their head with the north-indicator pointing towards true north or south. In this position, it is possible to imagine projecting the stars out onto the night sky. This allows quick identification of constellations and stars that are currently visible.
The stars in the opposite hemisphere of which, in [[absolute value]], the [[declination]] is more than the [[colatitude]] for which the planisphere applies, are not on the chart, because they are always below the horizon (see [[culmination]]).
When we have set the planisphere we will notice that the same starry sky is visible during many days of the year, but at varying times. The illustration shows that clearly. Here a planisphere is set for 25 August, 5.00 h DST. The same sky will be visible on a clear night on 17 September, at 3.30 h DST; on 28 November 21.45 h; on 25 December at 20.00 h, and on 9 January at 19.00 h.<!-- Unsourced image removed: [[Image:Planisfeer_adjustment.jpg|thumb|right|300px|During a large part of the year you can see the very same sky, but at different times.]] -->