Diferencia entre revisiones de «Imperio carolingio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.179.147.224 a la última edición de AVBOT
Línea 45:
=== Los carolingios ===
{{VT|Carolingios}}
todosLa erandinastía gayderiva del matrimonio de los hijos de [[Arnulfo de Metz]] y [[Pipino de Landen|Pipino el Viejo]], ambos descritos por [[Fredegario]] como los señores más importantes de Austrasia. La familia consolidó su poder desde el segundo tercio del siglo VII consiguiendo que el oficio de [[mayordomo de palacio]] fuese hereditario, y convirtiéndose así en los verdaderos gobernantes de los francos; mientras que los reyes [[merovingios]] quedaban reducidos a un papel nominal, es por ello que se les denomina «Reyes holgazanes»
 
El mayordomo de palacio de todos los reinos merovingios, [[Pipino el Breve]] (hijo del mayordomo [[Carlos Martel]] y descendiente de Pipino el Viejo), logró destronar a su rey [[Dinastía Merovingia|merovingio]] [[Childerico III]] en [[751]], y fue reconocido rey de los francos con apoyo del Papa [[Zacarías (papa)|Zacarías]], y posteriormente ungido como rey por el Papa [[Esteban II]] en [[754]]. Así, aunque Pipino fue rey electo, aseguró su legitimidad divina a través del Papa.
 
En efecto, Pipino consolidó su posición en [[754]] al fraguar una alianza con el [[papa]] [[Esteban II]], quien obsequió al rey de los francos una copia de la ''[[Donación de Constantino]]'' en París, y le ungió a él y a su familia en una majestuosa ceremonia en [[Saint-Denis]], declarándole «''patricius Romanorum''» («protector de los romanos»). El año siguiente, Pipino cumplió la promesa hecha al papa y recuperó el [[exarcado de Rávena]], recientemente perdido ante los [[lombardo]]s, entregándoselo al papa en lugar de devolvérselo al emperador bizantino. Pipino entregó también los territorios reconquistados en los alrededores de Roma, dando pie a la creación de los [[Estados Pontificios]] en la ''[[Donación de Pipino]]'', que dejó en la tumba de [[Simón Pedro|San Pedro]]. El pontífice tenía buenas razones para esperar de la reconstruida monarquía franca que proporcionara una base de poder leal (''potestas'') putoooooen la creación de un nuevo orden mundial, centrado en la figura del papa.
 
=== Carlomagno ===
Línea 134:
El comercio en la época del emperador franco Carlomagno (742-814) se redujo al transporte de algunos toneles de vino o sal, al tráfico prohibido de [[esclavitud|esclavos]] y a unos pocos artículos de lujo traídos de Oriente. Desde el cierre del Mediterráneo por el Islam se acabó la actividad comercial regular, la circulación constante y organizada, así como la clase de mercaderes profesionales o de sus establecimientos en las ciudades. Aunque pervivieron pequeños y rudimentarios mercados locales, se destacó el empobrecimiento general de la época. La circulación de dinero se volvió lenta e insuficiente. Aunque el imperio de Carlomagno fue muy brillante culturalmente hablando, en el aspecto económico fue un siglo de regresión. Los recursos del soberano se limitaron a las rentas de sus dominios, a los tributos de los pueblos vencidos y al botín de guerra.
La base económica, tanto del Estado como de la sociedad, será entonces la propiedad territorial. El estado Carolingio fue esencialmente agrícola. El comercio era insignificante y por lo tanto no existía más fortuna que los bienes raíces, ni más trabajo que el rural. La desaparición de los pequeños propietarios libres se aceleró, la necesidad de protección los obligó a buscar la tutela de los poderosos.
hola putos.
 
Con la casi desaparición de la circulación comercial, de la clase comerciante y de la población urbana, resultó inútil seguir produciendo más de lo mínimo indispensable para la subsistencia de los habitantes, propietarios y arrendatarios, que vivían en el dominio. La economía de cambio fue sustituida por una economía de consumo. Cada dominio, en lugar de continuar su relación con el exterior, constituyó un pequeño mundo aparte. Vivió de sí mismo y para sí mismo.
 
== Cultura y arte ==