Diferencia entre revisiones de «Historia de Millonarios Fútbol Club»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29776729 de 69.79.182.181 (disc.)
Línea 53:
Se realizaron todas las gestiones necesarias y se logró concretar una exitosa gira de Millonarios por [[Santiago de Cali|Cali]], a la cabeza viajo Manuel Briceño Pardo como presidente de la delegación, allí venció a los dos equipos estructurados de la ciudad en la epoca, [[Corporación Deportiva América|América]] y [[Boca Juniors de Cali|Boca Juniors]].
 
Luego en [[1942]] cuando Senior es trasladado a la gerencia de Aduanas en Bogotá, se vincula de lleno al club, junto a otros nuevos miembros como Carlos Valderrama y Manuel José Bonilla, la Familia Helo, Luis Murcia y el mismo Mortola que se establece definitivamente en Bogotá.
 
En ese mismo año se destaca entre otros hechos, que Alfonso Senior y Mauro Mortola traen de gira al 11 de Noviembre de Cartagena y al [[Junior de Barranquilla]], a través del [[Río Magdalena]], a los que Millonarios también vence. En octubre jugó por primera vez en la ciudad de Medellín, participando de la "Copa Club Unión" (celebrada como aniversario de la cervecera antioqueña), donde vence al Unión Indulana (actual [[Atlético Nacional]]) por (4:0) (primer duelo entre ambos clubes), a Huracán por (4:1) y en la Final cayó el 8 de octubre ante el [[Corporación Deportiva Independiente Medellín|Independiente Medellín]] por (1:3), en juegos disputados en la vieja cancha de Los Libertadores, luego viaja a Bucaramanga donde vence por (3:2) a la Selección de Santander, campeona nacional departamental. Durante los siguientes años se siguieron realizando más partidos interdepartamentales.<ref>[http://www.elcolombiano.com/proyectos/capsulas/historico/2002/agosto/agosto21.htm Millonarios participa de la Copa Club Unión en 1942 en Medellín]</ref>