Diferencia entre revisiones de «Te Deum (Chile)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.21.102.210 a la última edición de 200.28.10.129 usando monobook-suite
Línea 14:
 
==Te Deum Evangélico==
Además del Te Deum Ecuménico realizado en la [[Catedral Metropolitana de Santiago]], se realiza anualmente, desde [[1975]] y por iniciativa del General del Ejercitodictador [[Augusto Pinochet]], como muestra del distanciamiento del gobierno con la Iglesia Católica, debido a las duras críticas de mantenía el episcopado católico en materia de Derechos Humanos. Al contrario, las iglesias evángelicas, principalmente la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile se mantuvieron silentes, como mudos testigos de los crímenes y aberraciones contra la dignidad de las personas, hecho que agradó de sobremanera al gobierno dictatorial. El Te Deum Evangélico, donde también asisten las principales autoridades del país e invitados de otras confesiones religiosas, se realiza siempre en la [[Catedral Evangélica de Santiago]], principal templo de la [[Iglesia Metodista Pentecostal de Chile]]. El tenor de esta ceremonia es agradecer a Dios por la Libertad de la Patria. La única vez en que se efectuó un Tedeum Evangélico fuera de su Sede Habitual, fue en el año 2000, cuando el Presidente de la República de Chile, Ricardo Lagos Escobar, decidió efectuar dicha Ceremonia en Curicó, Región del Maule.
 
== Referencias ==