Diferencia entre revisiones de «Jack Dempsey»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 29777717 de 190.192.239.245 (disc.)
Línea 4:
El 4 de julio de 1919 se coronó campeón del mundo de los pesos pesados, tras vencer al norteamericano [[Jess Willard]]. Aunque Willard era favorito Dempsey lo masacró derribándolo 7 veces en el primer asalto y logrando el triunfo en el tercero. A partir de esta victoria, Dempsey obtuvo mucha fama, piso poco el ring durante unos años y se introdujo en el mundo del cine, grabando varias películas a pesar de ser un pésimo actor.
 
Entre sus defensas de la corona destacan los combates que mantuvo en 1921 con el francés [[Georges Carpentier]]; y dos años después con el argentino [[Luis Ángel Firpo]], que lo derribó fuera del ring, sin embargo cuando el es arrojado fuera del ring, estuvo 17 minutos afuera y el arbitro logro contar hasta 9, esto hizo que varios espectadores reclamen la victoria a firpo, pero no pudo ser ya que hay un rumor que dice que dempsey compro al arbitro.
 
En 1926 Dempsey perdió de forma sorpresiva el título frente al norteamericano [[Gene Tunney]]. En la revancha celebrada un año después, Dempsey perdió de nuevo frente a Tunney por puntos. Durante este famoso combate, conocido como el de la "cuenta larga", Dempsey ignoró la regla que obliga al púgil a volver a una esquina neutral durante la cuenta tras una caída del adversario. Con Tunney caído y fuera de combate en la lona, el árbitro detuvo la cuenta durante varios segundos hasta que Dempsey volvió a un rincón neutral. Los espectadores del ring protestaron esos segundos extras que permitieron a Tunney recuperarse y derrotar a Dempsey. Los defensores de Dempsey alegaron que el árbitro había ignorado esa misma regla cuando más tarde Tunney derribó a Dempsey, iniciando la cuenta sin Tunney en la esquina neutral. Tras esta derrota, dejó el boxeo.